
Hallaron un planeta candidato a ser el noveno, pero está en el lugar equivocado
Un equipo de astrónomos dice haber identificado un objeto infrarrojo independiente y de lento movimiento que cumple con los requisitos para ser el noveno planeta más allá de Neptuno del que tanto se ha supuesto y hablado.
La búsqueda del Planeta Nueve – el troll fantasmal gravitacional del sistema solar – ya lleva mucho tiempo y se basa en la peculiar agrupación de cuerpos rocosos en el Cinturón de Kuiper, más allá de la órbita de Neptuno. Ese agrupamiento sugiere la presencia de un objeto masivo difícil de ver. Pero el equipo que llevó a cabo este trabajo utilizó una perspectiva nueva: investigó los datos infrarrojos que han estado recogiendo polvo durante décadas.
La investigación, posteada este mes en el servidor arXiv y que se publicará en Proceedings of the Astronomical Society of Australia, estuvo a cargo de un grupo de científicos de Taiwán, Japón y Australia. Estudiaron datos de archivo de dos telescopios infrarrojos espaciales: la misión IRAS de la NASA de 1983, y el satélite AKARI de Japón, entre 2006 y 2007. Su objetivo era en contrar un objeto que sea frío, difícil de ver, y lo suficientemente lento como para ser el Planeta Nueve.
La búsqueda se apoya en una teoría que llegó a los titulares en 2016 cuando astrónomos del Caltech, Mike Brown y Konstantin Batygin, propusieron que había un planeta masivo y oculto, basándose en los patrones de agrupamiento de objetos del Cinturón de Kuiper. En una actualización de 2021, refinaron la teoría, calculando que el Planeta Nueve tendría unas seis veces la masa de la Tierra, con una órbita de 7.400 años – lo suficientemente cerca como para ser detectado tal vez con el Observatorio Vera Rubin que está próximo a inaugurarse.
Con la búsqueda infrarroja iniciada el astrónomo Terry Long Phan de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán utilizó junto a sus colegas la brecha de tiempo de 23 años entre la misión IRAS y el satélite AKARI, buscando objetos extremadamente distantes que se hubieran movido apenas un poco entre las imágenes. Tras aplicar filtros para eliminar estrellas, galaxias y ruidos, les quedó un solo candidato que no se condice con ningún objeto conocido y parece haberse movido justo lo suficiente como para que se pueda pensar que es el planeta faltante.
Lento, pesado, masivo, oculto
“Si se trata del candidato real, cambiará lo que sabemos sobre nuestro hogar, el sistema solar. Se revelará una pieza faltante del sistema solar, y tendremos que reescribir su historia”, le dijo a Gizmodo en un e-mail Phan.
“El trabajo es un análisis bien hecho, pero le falta algo que yo querría haber visto: la discusión sobre la probabilidad de que las detecciones no sean más que ruido o algún transitorio astrofísico que resultó estar cerca en esos 23 años”, le dijo Brown a Gizmodo en su e-mail.
La débil firma del objeto y su extrema lentitud sugieren un planeta que está mucho más lejos que la órbita propuesta por Brown y Batygin, además de otros cálculos para el Planeta Nueve. Es todo nuevo, y lleva las cosas en un rumbo completamente diferente.
“Hay otro punto interesante, y es que la órbita de este objeto no se condice con nuestras predicciones para el Planeta Nueve. Pero eso no significa que no sea real, sino que si es real, no será el Planeta Nueve que predijimos sino algo que no se predijo”, añadió Brown.
“Mi sospecha es que solo se trata de ruido, pero será divertido investigarlo”, dijo.
Los astrónomos se mantienen cautelosos. Dos puntos de los datos separados por décadas no bastan para identificar una órbita, y la fuente podría ser de todos modos un objeto no relacionado que está en el fondo, o problemas de los datos. Con todo, los autores sugieren que el brillo del objeto es suficiente como para re-detectarlo usando telescopios basados en tierra, como la Cámara de Energía Oscura (DECam) que está en Chile.
“Es interesante incluso si nuestro candidato es un planeta desconocido en el sistema solar exterior”, añadió Phan. “Y aunque Mike Brown dijo que podría no ser el planeta que él predijo, de todos modos podría tratarse de otro descubrimiento”.
El nuevo trabajo de investigación también da por tierra con teorías más fronterizas sobre el Planeta Nueva, como la idea de que se trata de un agujero negro primordial, porque el objeto emite luz en el infrarrojo. Si las próximas observaciones confirman que se trata de un objeto planetario, la perspectiva del equipo habrá sido un gran avance y se validará la tan mentada idea de que hay un planeta oculto en nuestro sistema, aunque no sea el mismo que se había propuesto hace tiempo.
Por ahora el Planeta Nueve sigue siendo teórico. Pero podría tratarse del primer vistazo a algo real que está allí, un débil punto de luz que vaga en la oscuridad, esperando que nuestra tecnología e ingenio lo capten.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.