
Detectan un océano subterráneo en otra luna de Júpiter
El estudio del Laboratorio a Propulsión a Chorro de la NASA reveló que el océano de Calisto tendría decenas de kilómetros de profundidad y extensión, cubierto por una capa de hielo de diversos grosores.
Star Wars, la saga cinematográfica más famosa, suele incorporar como escenarios lunas rocosas y habitables de planetas gigantes y gaseosos. El más famoso es Yavin 4. En los últimos tiempos, los satélites de Júpiter se han convertido en una versión realista de esos satélites. Primero, con Titán; y en las últimas horas, con Calisto, otra de las cuatro «lunas galileanas» de Júpiter.
La NASA ha descubierto indicios de un océano salado y subterráneo en Calisto. Este hallazgo sugiere la posibilidad de que existan astros capaces de albergar vida en el sistema solar. El estudio, liderado por Corey J. Cochran del Laboratorio a Propulsión a Chorro de la NASA, reveló que este océano tendría decenas de kilómetros de profundidad y extensión, cubierto por una capa de hielo de diversos grosores.
El equipo de Cochran llegó a estos resultados tras analizar mediciones magnéticas obtenidas durante varios sobrevuelos a Calisto, la segunda luna más grande de Júpiter. Aunque los hallazgos son prometedores, los científicos enfatizan la necesidad de más datos para confirmar la existencia del océano subterráneo.
Para obtener más precisiones, futuras misiones espaciales como la Europa Clipper de la NASA y la JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA) jugarán un papel crucial. Estas misiones proporcionarán información más detallada que ayudará a validar los datos ya recopilados.
Calisto, el satélite más distante de Júpiter dentro de las lunas galileanas, se perfila como un mundo oceánico, compuesto por un cuerpo rocoso cubierto por una capa de agua, posiblemente líquida. El equipo de investigación combinó los datos de la misión Galileo con un modelo de la ionosfera de Calisto, y los resultados sugieren que la presencia de un océano de agua salada podría explicar el magnetismo detectado.