
Frente frío 41 traerá tormentas y frescura. – Columna Digital
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este viernes 2 de mayo el frente frío número 41 ingresará por la frontera norte del país, ocasionando condiciones meteorológicas extremas en varias regiones. Este fenómeno se combinará con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste, la corriente en chorro subtropical y una divergencia en altura, lo que generará fuertes ráfagas de viento, lluvias intensas, caída de granizo y posibles torbellinos o tornados en zonas del norte de Coahuila, Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas. Las rachas de viento alcanzarán entre 70 y 90 kilómetros por hora en el norte del país.
A la par, canales de baja presión seguirán afectando el centro, oriente y sureste del territorio nacional, potenciados por la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Esta situación provocará chubascos y lluvias fuertes, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en varias entidades del occidente, sur y centro del país. Los estados de Oaxaca y Chiapas destacan por la previsión de lluvias puntuales muy fuertes.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá vigente una intensa onda de calor sobre gran parte del país, con temperaturas calurosas a muy calurosas. Los estados más afectados por este calor extremo serán Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Además, se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados en entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Incluso Baja California registrará máximas de entre 30 y 35 grados.
En cuanto a las lluvias, se pronostican precipitaciones fuertes con puntuales muy fuertes en Coahuila, Oaxaca y Chiapas; chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla; intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz; así como lluvias aisladas en Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pese a las altas temperaturas en la mayor parte del país, las zonas montañosas del norte aún presentarán condiciones frías. Para la madrugada del sábado, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en regiones altas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en montañas de Sonora; y de 0 a 5 grados en partes elevadas de Baja California, Zacatecas y Estado de México.
¿Quieres que te lo convierta también en resumen breve para redes sociales?
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.