
Sequía en Sonora: Emergencia persiste ante falta de lluvias – Nuevo día
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la posibilidad de extender la declaratoria de emergencia por sequía, vigente desde 2024, si las condiciones de escasez de agua persisten este año. Esta medida permitiría redirigir recursos para la construcción de obras hídricas cruciales.
La falta de lluvias preocupa al gobierno estatal, que busca asegurar el abasto de agua en todas las comunidades sonorenses. Durazo Montaño explicó que la declaratoria de emergencia facilita la reasignación de fondos para proyectos prioritarios relacionados con el agua.
«En Nácori Chico, por ejemplo, perforamos dos pozos nuevos, pero la red de distribución está colapsada. El municipio no cuenta con los recursos para repararla, así que estamos ofreciendo apoyo,» comentó el gobernador, ilustrando los desafíos que enfrenta la entidad.
El gobernador enfatizó la necesidad de una visión a largo plazo, implementando obras integrales que garanticen el suministro de agua durante décadas y que permitan afrontar futuros escenarios climáticos adversos.
«Las obras hidráulicas requieren tiempo y mucho presupuesto. No podemos simplemente esperar a que se agote el agua para reaccionar. Necesitamos construir obras de acopio y conducción, que son costosas y toman años en completarse. Es fundamental planificar con anticipación,» advirtió Durazo Montaño.
Finalmente, el gobernador reveló que en las próximas semanas se presentará un estudio técnico para optimizar el aprovechamiento de la presa Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, que se encuentra prácticamente seca desde hace varios años. Este estudio es un paso crucial para asegurar el futuro hídrico de la región, especialmente considerando las proyecciones climáticas a futuro y la necesidad de optimizar el uso de las reservas existentes.