
Piden revisar veda de jaiba en Sinaloa ante impacto económico y biológico – Quadratín
Gilberto Meza/Quadratín Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 8 de mayo de 2025.- La actual temporada de veda para la captura de jaiba, que inicio el 1 de mayo, ha generado inconformidad entre las cooperativas pesqueras del centro de Sinaloa, que advierten sobre afectaciones económicas y falta de sustento técnico en su implementación.
José Cuauhtémoc Castro Real, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro de Sinaloa, urgió a las autoridades federales a revisar el calendario de veda vigente, al considerar que no responde a la realidad biológica de la especie ni a las condiciones productivas del sector.
“El cierre actual paraliza la actividad en un momento en que aún hay buena producción. Nuestra propuesta es que la veda se traslade a julio y agosto, cuando realmente se concentra el periodo de mayor desove”, explicó.
Castro Real aseguró que, a diferencia de lo que ocurre con la veda del camarón, que se revisa cada año con base en estudios técnicos, en el caso de la jaiba no se han hecho adecuaciones desde su instauración.
Además, cuestionó la modalidad escalonada de reapertura primero para ejemplares machos y luego para hembras, al señalar que no existe un análisis científico que justifique esa separación.
El dirigente pesquero confió en que tanto el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) den respuesta a esta demanda, que ha sido ignorada por administraciones pasadas.
Adelantó que buscarán un acercamiento formal con las autoridades federales, en coordinación con la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (Conacoop), para lograr una modificación al calendario y proteger la economía de las comunidades ribereñas que dependen de esta pesca.