
¡Ya empezó! Festival de Cine Europeo 2025: cuándo, dónde y qué ver – Yahoo Vida y Estilo
Te contamos todos los detalles sobre esta edición del Festival de Cine Europeo para que desde ya apartes tu agenda y asistas.
¿Cuándo y dónde será el Festival de Cine Europeo?
El Festival de Cine Europeo ya arrancó y podrás disfrutar de su programación hasta el 18 de mayo en la Cineteca Nacional, donde podrás ver 23 filmes de ese continente que abordan diferentes temas como migración, derechos humanos, medio ambiente y más.
Puedes comprar tus boletos directamente en taquilla o a través del sitio web. El costo general es de 70 pesos, pero recuerda que si tienes credencial de estudiante o maestro obtienes descuento.
Puedes leer: El Aleph 2025, el festival que reúne arte y ciencia en un solo lugar: fechas, sedes y más
Festival de Cine Europeo 2025
Organizado en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en México y las embajadas de sus estados miembros, el Festival de Cine Europeo de este año se realizará bajo el contexto conmemorativo especial de los 75 años de la Declaración Schuman –acto fundacional de la Unión Europea– y los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
“El festival refleja la diversidad y riqueza cultural de Europa, así como los valores que compartimos con México: los derechos humanos, la igualdad de género, la protección del medio ambiente y la promoción de la paz”, expresó el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André.
Tras sus funciones en la Ciudad de México, el festival continuará su gira en junio por el Circuito Cineteca, que incluye Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Estos son los países que tendrán participación en esta edición:
-
Alemania.
-
Austria.
-
Bélgica.
-
Bulgaria.
-
Chipre.
-
Croacia.
-
Dinamarca.
-
España.
-
Estonia.
-
Finlandia.
-
Francia.
-
Hungría.
-
Irlanda.
-
Italia.
-
Letonia.
-
Lituania.
-
Países Bajos.
-
Polonia.
-
Portugal.
-
República Checa.
-
Rumania.
-
Suecia.
No te vayas sin ver: Karate Kid Leyendas: ¿Hay escena post créditos? ¿Aparece Johnny Lawrence?
Otras actividades del Festival de Cine Europeo
Aunque el punto central del festival será el cine, según anunció la Secretaría de Cultura, el espacio también tendrá otras actividades durante mayo:
-
9 de mayo: Iluminación en color azul (bandera europea) de monumentos emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia.
-
Durante todo mayo: exposición fotográfica “La Unión Europea hacia un futuro verde e inclusivo” en las rejas del Bosque de Chapultepec.
-
31 de mayo: sesión de cuentacuentos con Raúl Pérez Buendía, lectura de obras de autores europeos.
-
31 de mayo: teatro circense infantil del grupo Lokomotywa, ambos en el Jardín Escénico del Laboratorio de Creación Escénica.
-
Durante todo mayo: actividades gastronómicas y exposiciones artísticas organizadas por las embajadas de países europeos.
¿Qué ver?
Animal.mx te recomienda tres películas imperdibles de esta edición:
-
Róise y Frank: Esta peli dirigida por Rachael Moriarty y Peter Murphy nos presenta la historia deuna mujer que ha perdido a su esposo y vive en aislamiento hasta que un perro callejero llega a su vida y la convence de que es la reencarnación de su difunto Frank. A pesar de la incredulidad de su hijo y de quienes la rodean, Róise renace emocionalmente, aferrándose con ternura y humor a la posibilidad de reencontrarse con su marido en esta nueva forma.
-
El silencio de María: Dirigida por Davis Simanis e inspirada en hechos reales, esta cinta narra el impacto del régimen soviético en la vida de una mujer, abordando la maternidad, la creación artística y el silencio como forma de resistencia.
-
Ni perros, ni Italianos: esta animación en stop-motion que relata, desde el recuerdo familiar, la historia de una migración italiana a Francia a principios del siglo XX. Con sensibilidad y humor, reflexiona sobre las raíces, la discriminación y la memoria heredada.