
En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%
En las últimas semanas comenzó a rumorarse la salida de Ricardo Roa de la presidencia de Ecopetrol, y entre las versiones, señalaban que el funcionario llegaría a ocupar un cargo dentro del gabinete presidencial, no obstante, el mismo Roa desmintió estas versiones.
Es por esto que se analiza el rendimiento de la estatal petrolera desde que el ejecutivo llegó al cargo, recordemos que fue designado como presidente el 11 de abril de 2023.
Esto quiere decir que los primeros resultados trimestrales, en los que podría decirse, había participación de Roa, fueron en el segundo trimestre de 2023. En ese periodo las utilidades eran de $4,08 billones, y se estimaban ingresos por $34,30 billones.
Por monto, el mejor trimestre de Roa, desde la perspectiva de utilidades fue el tercer trimestre de 2023, cuando la cifra llegó a $5,08 billones. En ese mismo periodo llegó al máximo de ingresos, $35,13 billones.
En contraste, el peor trimestre de Roa, desde las utilidades, fue el primero de 2025, cuando la cifra llegó a $3,12 billones, mientras que desde la perspectiva de ingresos, la peor cifra fue la del primer trimestre de 2024, cuando recaudó $31,30 billones.
En el análisis, si tomáramos en cuenta las cifras de su primer trimestre al mando de Ecopetrol, frente a las últimas reportadas por la compañía, las utilidades han caído 23,5%, y la pérdida de ingresos ha sido de 8,5%.
“La utilidad neta se redujo por mayores costos y gastos con ingresos constantes. Monitoreamos la discusión con la Dian, aunque no se descarta que este proceso se vaya a instancias judiciales. El reto de este año es mantener el punto de equilibrio si los precios del petróleo se siguen acercando a US$50 por barril”, detalló Alianza Valores, en un informe.
Estas cuentas fueron valoradas por algunos de los accionistas en la última asamblea, donde ciertos grupos pidieron explícitamente que Ricardo Roa saliera, y que se suman a los rumores de su eventual renuncia.
¿Se va o se queda?
De acuerdo con el presidente de la estatal petrolera, hasta el viernes 9 de mayo, no había presentado su carta de renuncia, ni tampoco había comentado sobre posibles intenciones de salir en la Junta Directiva.
“No es cierto que renuncié, eso se haría ante la Junta Directiva y no se ha tenido sesión alguna con ese propósito. Antes de ayer hubo una sesión de inducción y capacitación con los nuevos miembros de la Junta Directiva, pasé unos minutos a saludar y no hubo ni presentación de mi renuncia, ni anuncio de mi salida”, reveló Roa.
Sobre las versiones que señalan que le habrían ofrecido otros cargos en el Gobierno Petro, lo que “conduciría” a su salida, también fueron desestimadas por el ejecutivo.
“Por ahora estoy acá haciendo lo correcto y procurando privilegiar los intereses y necesidades de la compañía, es lo que me ocupa y preocupa”, detalló el presidente de Ecopetrol.
Varios miembros de la Junta Directiva fueron consultados sobre esta situación, y tres ratificaron la versión de Roa. Uno de ellos fue el presidente del consejo, David García Realpe, quien agregó que ninguno de los miembros ha pedido su salida.
Las presiones en la Asamblea
La salida de Roa es un rumor que lleva meses, previo a la Asamblea de Accionistas se hablaba de una supuesta salida, en consecuencia, de la elección de la nueva Junta Directiva, algo que no terminó ocurriendo.
Durante dicha Asamblea, varios de los accionistas en sus intervenciones cuestionaron a Roa por la caída en las utilidades de la empresa, y pidieron su salida.
Por parte del Gobierno, ninguna entidad o funcionario confirmó la posible llegada de Ricardo Roa al gabinete, teniendo en cuenta que uno de los rumores era que el presidente de Ecopetrol llegara a algún ministerio, como el de Minas y Energía.
“Siguen haciéndonos jugaditas, y son fieles a la máxima que nunca son responsables de nada. Eso sí, dicen que los de las jugaditas somos nosotros, los de la oposición”, dijo la senadora, Paloma Valencia.
Cabe recordar que desde ISA habían pedido la salida de Roa de su Junta Directiva.