
¡Saca el paraguas! CONAGUA pronostica lluvias torrenciales y descenso de temperaturas …
Comparte esta información en tus redes sociales
Tal y como informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, el frente frío 42 causará lluvias torrenciales. Al mismo tiempo que siguen vigentes la onda de calor y la masa de aire frío.
Se esperan lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas en Hidalgo y Puebla; muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como chubascos en Coahuila.
Habrá probable caída de aguanieve en cimas montañosas superiores a 4,000 msnm. Así como formación de torbellinos en zonas de tormenta en el sureste mexicano. La masa de aire frío mantendrá evento de norte de hasta 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Se prevén lluvias fuertes en Guerrero, chubascos en Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco. Así como vientos de hasta 70 km/h en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato. Y de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Para mañana, el frente frío 42 generará lluvias fuertes a intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán, así como en el noroeste mexicano. Esperándose lluvias torrenciales en Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío refrescará las temperaturas en la mayor parte del país, mientras permanecerá el evento de norte de hasta 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec. Sin embargo, la onda de calor mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del país.
Finalmente, la onda de calor prevalecerá en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias para mañana 10 de mayo
Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa.
Temperaturas máximas y mínimas
40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro), Michoacán y Guerrero.
35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato (suroeste), Hidalgo, Veracruz y Tabasco.
-5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Viento y oleaje
Evento de “Norte” de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Quintana Roo, San Luis Potosí, Guanajuato Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas y Aguascalientes.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
1.5 a 2.5 metros: costa occidental de la península de Baja California.
Te recomendamos estar al pendiente de las condiciones meteorológicas que emite el SMN.
Comparte esta información en tus redes sociales