
¿Cuándo hay Luna Llena en mayo? Todo lo que debes saber sobre la Microluna Flor 2025
La Luna Flor se verá en el cielo la noche del lunes 12 de mayo. En esta ocasión el evento astronómico viene acompañado de otro fenómeno: una Microluna.
La Luna Llena de mayo, o Luna Flor, regresa al cielo nocturno más pequeña de lo habitual.
Además de alcanzar su fase llena la noche del lunes 12 de mayo, la luna se encuentra en su punto más distante de la Tierra, por lo que el evento que presenciaremos esta noche es una Microluna Llena.
Este tipo de fenómeno ocurre de dos a tres veces al año y en esta ocasión no es la primera del 2025; febrero también contó con una Microluna Llena.
¿Cuándo es la Luna Llena de mayo? Esto es lo que debes saber de la especial Luna Flor 2025.
¿Qué día hay luna llena en mayo?
La Microluna Llena de mayo 2025, o Luna Flor, se verá el lunes 12 de mayo.
¿A qué hora es la Luna Llena de mayo?
De acuerdo con timeanddate, la luna alcanzará su fase llena a las 9:55 a.m. (hora de Arizona) pero estará a su máximo esplendor durante la noche del mismo día.
¿Qué es una Microluna?
Según la NASA, una Microluna ocurre cuando la luna llega a su fase llena o nueva mientras está en su punto más distante de la Tierra, conocido como apogeo. Durante una Microluna, la luna parece un poco más pequeña y menos brillante de lo habitual.
¿Qué es la Luna Flor?
Según timeanddate se conoce como Luna Flor a la luna llena que ocurre en mayo por significado a todas las flores que nacen en este mes que es el pique de primavera. Esta luna tiene un significado cultural y espiritual en varias tradiciones, con rituales, festivales y ceremonias que conmemoran la llegada de la primavera y la renovación de la vida.
Se sabe que entre otros nombres que ha tenido este evento astronómico de mayo está Luna en Ciernes, Luna que Pone Huevos y Luna de Plantación – nombres que le dieron los Nativos Americanos. También es llamada Luna Dragon por los chinos.
¿Cuándo es la siguiente Luna Llena?
La siguiente luna llena ocurrirá el 11 de junio de 2025. A esta luna también se le conoce como Luna de Fresa.
Estas son las lunas llenas restantes de 2025:
- 11 de junio: Luna de Fresa
- 10 de julio: Luna del Ciervo
- 9 de agosto: Luna del Esturión
- 7 de septiembre: Luna de la Cosecha
- 6 de octubre: Luna del Cazador
- 5 de noviembre: Luna del Castor
- 4 de diciembre: Luna Fría
¿Cuál es el significado cultural y religioso de la Luna Llena?
Según timeanddate, el cuerpo celeste lunar desde tiempos históricos ha tenido un impacto en culturas, religiones y el mundo espiritual. La fecha del Domingo de Resurrección, por ejemplo, se determina en función de la Luna Llena y el equinoccio de primavera. También se creía que esta podía llegar a causar problemas mentales – de ahí viene el concepto “lunático”. Para muchos la fase de luna llena simboliza el cierre de ciclos.
Comunícate con la reportera Paula Soria por correo electrónico psoriaaguilar@gannett.com.