
En lo que va del año, en México se han notificado 187 defunciones por probable dengue …
En lo que va del año, en México se han notificado 187 defunciones por probable dengue, de las cuales, el 63.64 por ciento aún está en la fase de estudio de laboratorio, para luego confirmar o descartar la incidencia de mortalidad, y del total, 11 son de la Península de Yucatán, reveló la Secretaría de Salud federal.
Hasta hoy, 18 ya fueron confirmados como fallecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus, 119 se encuentran en estudio y 50 se han descartado.
Detalló que del total de defunciones confirmadas, cinco corresponden a Guerrero y Sinaloa, respectivamente, dos de Chiapas, y el resto, del Estado de México, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Asimismo, del total de defunciones en estudio, corresponden a Jalisco, 14 de Veracruz, 13 de Tamaulipas, siete de San Luis Potosí y Sonora, cada uno.
De igual forma, seis son de Oaxaca, Puebla y Yucatán, respectivamente; cinco de Guerrero e Hidalgo; cuatro de Coahuila y Quintana Roo; tres de Chiapas, Morelos y Nuevo León; dos de Colima, Nayarit, Tabasco y Zacatecas, mientras que el resto, de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
En el caso de las defunciones descartadas, del total, 14 corresponden a Nuevo León, ocho de Sinaloa y Veracruz; siete de Guerrero; tres de Michoacán; dos de Colima, Guanajuato y Tabasco, mientras que el resto son de Baja California Sur, Chiapas, Oaxaca y Puebla.
Las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan al cabo las sesiones de éste, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia.