
Estos son los 3 nuevos colorantes naturales aprobados por la FDA para alimentos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado recientemente tres nuevos colorantes alimentarios de origen natural, como parte de una iniciativa para eliminar gradualmente los tintes sintéticos derivados del petróleo en la industria alimentaria.
Esta iniciativa responde a una creciente demanda por parte de los consumidores y de diversos sectores de la salud, quienes han manifestado su preocupación acerca de los posibles efectos adversos asociados al consumo de estos colorantes artificiales a largo plazo. Se espera que la introducción de estas alternativas naturales satisfaga las exigencias de los consumidores.
La FDA ha llevado a cabo rigurosos estudios y evaluaciones para garantizar que estos nuevos colorantes de origen natural cumplan con los estrictos estándares de seguridad y calidad establecidos. Sigue leyendo para conocer los nuevos aditivos de color aprobadas y para qué pueden utilizarse.
¿Cuáles son los nuevos colorantes aprobados?
1. Extracto azul de Galdieria
Derivado de la microalga roja Galdieria sulphuraria, este pigmento azul ha sido aprobado para su uso en una amplia variedad de productos, incluyendo bebidas no alcohólicas, batidos de frutas, jugos, yogures, cereales, caramelos, helados y postres congelados.
2. Extracto de flor de guisante mariposa (Butterfly pea flower)
Obtenido mediante la extracción con agua de los pétalos secos de la flor de guisante mariposa, este colorante ofrece una gama de tonos que van desde azules brillantes hasta morados intensos y verdes naturales. Su uso ha sido aprobado en bebidas deportivas, jugos, tés listos para beber, yogures, helados y caramelos.
3. Fosfato de calcio
Este colorante blanco, derivado de un mineral presente en la naturaleza, ha sido aprobado para su uso en productos como caramelos blancos derretidos, cobertura para donas, azúcar para caramelos recubiertos y productos de pollo listos para consumir. Para más detalles sobre esta aprobación, puedes consultar el comunicado oficial de la FDA.