
Pobreza extrema – DigitalMex
Alguna vez aprendí a ver la pobreza en mi país. En mi territorio. Fue porque mis compañeros del Consejo Estatal de Población del Estado de México me enseñaron a ir hasta los lugares más lejanos y necesitados, a verla. Más con los indígenas, a los que muy pocos les hacen caso.
Alrededor de la Tierra, más de mil millones de niños y niñas sufren una grave carencia de por lo menos uno de los bienes y servicios necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. En algunas regiones del mundo, la situación es peor que en otras, pero incluso dentro de un mismo país puede haber amplias disparidades: entre la población infantil de las ciudades y los medios rurales, por ejemplo, o entre los niños y las niñas.
La pobreza es la carencia de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población o un grupo de individuos. Además, estas personas no tienen la capacidad o la oportunidad de producir lo que necesitan para vivir dignamente. Es una situación que afecta a millones de personas en nuestro planeta, especialmente en países vulnerables.
La pobreza puede ser absoluta o relativa, y se mide de diversas formas. Para su definición, es necesario un análisis previo de la situación socioeconómica de cada país y los patrones culturales dominantes que se expresan en cada área. Las personas que sufren esta situación carecen, en la mayoría de los casos, de acceso a agua potable y otros servicios básicos como la salud y la educación.
Añada usted a esto la delincuencia organizada y la poca seguridad que existe en cada cuadra de nuestro territorio. Sí, de todo: de norte a sur y de este a oeste.
El concepto de pobreza extrema abarca factores objetivos y subjetivos. Es decir, es un fenómeno multidimensional. Es la situación en la que no se dispone de los recursos mínimos que permitan a una persona satisfacer al menos una de las necesidades más importantes, como es la alimentación.
Una persona está en pobreza extrema cuando no tiene recursos para comprar los alimentos más básicos, incluso destinando todos sus ingresos para esto. Es una situación que va más allá de la carencia de alimentos, agua potable, servicios médicos… Es un problema grave de derechos humanos.
La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza: cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir, como alimento, agua potable, techo, sanidad y cuidado de la salud.
Para determinar la población afectada por la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $2.15 dólares al día. El Banco Mundial estima que 700 millones de personas —ya le bajaron a la mitad, porque en 2008 eran 1,400 millones— han vivido bajo estas condiciones.
La erradicación de la pobreza extrema y del hambre es la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, estipulada por 179 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2025.
Los economistas consideran que enfermedades epidémicas como el sida, la malaria y la tuberculosis son factores cruciales y consecuencias de la pobreza extrema. Y el virus que acabó con miles de seres hace ya cinco años: el coronavirus. De 2020 a 2021 fueron 15 millones de personas.
En México, la pobreza extrema medida por ingresos ha disminuido en zonas rurales y urbanas, según el Coneval. En enero de 2025, la línea de pobreza extrema por ingresos en zonas urbanas se ubicó en $2,366.33 MXN por mes. La pobreza extrema se redujo en 9.5 puntos porcentuales en el ámbito rural y 7.0 en el urbano.
Y les sigo diciendo a cada persona que me encuentro que el problema, desde hace más de 35 años, se hubiera erradicado si en el tiempo de entonces todos los países se hubieran dado a la tarea de —como en China en algún tiempo— solo permitir a las familias tener un hijo, como reemplazo para la familia.
Pero aquí ni de relajo sucede. Hasta las niñas de diez añitos se nos están embarazando. O nos las están embarazando. No las cuidan, no las procuran, no las observan, no las educan… y ellas no saben, de verdad, cuando las embarazan, si esto es lo normal o es parte de su organismo el que está reaccionando. O un infame tío, hermano, padre, novio, amigo… las destruye para siempre. Y a sus hijos también.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.