
Abre convocatoria de producción sonora | Periodico El Vigia
Orlando Cobián/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La recepción de proyectos para participar en la convocatoria “Entornos Sonoros”, emitida por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de la Fonoteca Nacional, ya está abierta y permanecerá así hasta el 15 de junio del año en curso.
Este certamen busca promover la creación de obras inéditas en el ámbito del arte sonoro y la composición electroacústica, enfocadas en la escucha inmersiva y la exploración estética y tecnológica de los paisajes sonoros del país.
Podrán participar artistas sonoros, creadores o compositores, mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia permanente en México, quienes deberán presentar un proyecto a través de un formulario en línea, accesible mediante el enlace: https://bit.ly/3YmuZKx.
Las propuestas deberán tener una duración de entre cinco y 12 minutos, estar concebidas en formato fijo de audio digital, sin ejecución instrumental en vivo, y podrán ser en estéreo o multicanal.
En las bases se señala, aunque no es obligatorio, el uso de grabaciones de campo propias o registros de archivo como materia prima creativa, y se sugieren como líneas temáticas la sonoridad de los entornos naturales, los fenómenos acústicos que reflejan procesos sociales o culturales, y las lenguas originarias de México.
Documentación a entregar
Como parte del proceso de postulación, los aspirantes deberán entregar documentación oficial vigente -identificación, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal-, así como un currículum vitae, y una descripción detallada del proyecto propuesto.
Los resultados se darán a conocer el 4 de agosto del presente año, y hasta 10 proyectos seleccionados recibirán un estímulo económico de 60 mil pesos, además de un diploma de reconocimiento.
Las obras finalizadas deberán ser entregadas a más tardar el 15 de noviembre de 2025, y pasarán a formar parte del acervo de la Fonoteca Nacional, además serán incluidas en actividades de difusión organizadas por la Secretaría de Cultura y otras instancias participantes.
Para mayor información, los interesados pueden externar sus dudas a la dirección de correo electrónico informesfonoteca@cultura.gob.mx, o consultar la página web https://fonotecanacional.cultura.gob.mx, de la Fonoteca Nacional.