
Estas son tres comidas que nunca se deben calentar en microondas – UnoTV
GENERANDO AUDIO…
Para mantener un buen estado de salud, hay al menos tres comidas que nunca se deben calentar en microondas, unos de los electrodomésticos más usuales en el hogar y de fácil uso.
Una experta señala que utilizar dicho aparato para calentar, o recalentar ciertos alimentos, conlleva un riesgo para la persona que los va a comer.
¿Cuáles son las tres comidas que nunca debes calentar en microondas?
El arroz, las espinacas y el té, son los alimentos que se deben evitar, así lo destaca en su cuenta de TikTok Harini Bala, nutricionista, dietista registrada y educadora certificada en diabetes:
¿Por qué no se debe recalentar arroz en el microondas?
La especialista Harini Bala advierte que el arroz puede contener una bacteria llamada Bacillus cereus, que es muy dañina. Si el arroz se deja fuera del refrigerador por más de dos horas después de haberse cocinado, esta bacteria puede multiplicarse y causar una intoxicación conocida como “síndrome del arroz frito”, que provoca dolor estomacal, vómitos y diarrea severa.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) estima que cada año ocurren decenas de miles de casos de intoxicación por esta causa.
Por eso, se recomienda guardar el arroz en el refrigerador dentro de un recipiente cerrado, si no se va a comer de inmediato. También es importante consumirlo antes de que pasen 24 horas.
¿Por qué no calentar espinacas en el microondas?
Las espinacas contienen ácido oxálico, que al recalentarse puede cristalizarse y volverse tóxico. Además, contienen nitratos que, al someterse a altas temperaturas, se transforman en nitrosaminas, sustancias relacionadas con el riesgo de desarrollar cáncer.
Por eso, los expertos recomiendan comer las espinacas recién cocinadas.
¿Por qué no recalentar té en el microondas?
El té puede perder sus propiedades al recalentarse. Si contiene antioxidantes como las citoquinas, estos se descomponen con el calor. También aumentan los taninos, lo que hace que el sabor se vuelva amargo.
Además, Harini Bala menciona que al recalentar el té podrían activarse bacterias que estaban inactivas, lo cual podría ser riesgoso para la salud.
Estas son tres comidas que nunca se deben calentar en microondas, según la experta. Recuerda que consultar directamente a un especialista ayuda a resolver dudas.
¿Cómo funciona un microondas?
Un horno de microondas es un aparato que calienta la comida usando ondas electromagnéticas. Estas ondas hacen vibrar las moléculas de agua en los alimentos, generando calor desde dentro. El componente que genera las ondas se llama magnetrón, y fue creado en los años 30 para mejorar los radares militares.
¿Qué materiales no se deben meter al microondas?
No se deben meter objetos metálicos como cucharas o papel aluminio. Esto se debe a que las microondas pueden provocar chispas o incluso pequeñas explosiones al chocar con materiales que conducen electricidad.