
Fiat lanzó su nueva pick up, el único proyecto de la industria automotriz local para este año
CÓRDOBA (Enviado especial).- La automotriz Stellantis lanzó este martes la producción de la pick up Fiat Titano producida en Córdoba, un modelo que competirá en el mismo segmento de la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok.
“Fiat Titano que es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups”, dijo Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica. «La Titano nos permite consolidar nuevos desarrollos que están en camino. Esto recién empieza, es el primer paso de algo que irá creciendo», agregó el directivo italiano.
Del acto, en la fábrica de Ferreyra, participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini. Del gobierno nacional sólo asistió el director de Gestión de Política Industrial, Pablo Pejlatowicz.
«Debe ser la mejor noticia industrial que tiene hoy la Argentina», dijo el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, durante el acto de lanzamiento en la fábrica de la localidad de Ferreyra. «Hoy para muchas empresas, las condiciones de Argentina son más traer cosas de afuera que ponerse a fabricar», agregó el mandatario provincial.
El lanzamiento de la Titano hecha en Córdoba es el primero de la industria automotriz local en lo que va de este año y demandó una inversión de 385 millones de dólares, según detalló el titular de Stellantis para Argentina, Martín Zuppi. Hasta el momento es el único lanzamiento industrial previsto para 2025.
“Stellantis es especialista mundial en chasis, con una vasta experiencia en pick-ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México. Pero esto no sería posible sin el know how de un gran equipo de personas de nuestra planta de Ferreyra que produce el modelo más elegido por los argentinos de los últimos 4 años, el Fiat Cronos”, dijo el ejecutivo argentino.
Con este lanzamiento, la planta de Córdoba pasará a fabricar 28 Fiat Cronos por hora, a lo que agregará la producción de otras 8 pick up Titano por hora. La planta ubicada en la localidad de Ferreyra está trabajando a un turno de producción, pero sus directivos anticiparon que entre julio a agosto incorporarán un segundo turno. “Este proyecto generará 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 50% serán mujeres”, agregaron.
En cuanto al ritmo de producción, donde ahora en una misma planta se producirán dos modelos diferentes, “este año está prevista la producción de 55.000 Cronos y 15.000 Titano”, señalaron.
Para 2026 la capacidad instalada de la planta será de un máximo de 55.000 Cronos y 45.000 Titano, «Por supuesto analizamos el mercado, pero lo importante es que estamos listos», agregó Cappellano.
Si bien el directivo italiano no dio detalles sobre los próximos lanzamientos de vehículos, el año pasado el presidente de Stellantis a nivel mundial, John Elkann le dijo al presidente Javier Milei, en Roma, que el siguiente modelo sería la RAM 1200.
Los dos están basados en una pick up mediana de la fabricante china BAIC, pero por dentro las pick ups cordobesas contendrán motores de tecnología italiana. En Córdoba, Stellantis comenzará a producir el motor MultiJet 2.2 de producción nacional que comenzará a equipar a modelos de Stellantis a partir de 2027.
Stellantis es producto de la fusión de los grupos Peugeot y Fiat Chrysler y agrupa a más de 15 marcas originarias de Europa, Estados Unidos y Asia. En Argentina es dueña de las fábricas de Fiat y Peugeot-Citroën y además pisa fuerte en las concesionarias con las marcas Jeep y RAM, entre otras.