
Detectan auroras visibles en Marte por primera vez
El 15 de marzo de 2024 el sol envió en una llamarada una enorme burbuja de plasma en dirección a Marte. La erupción de la tormenta solar dio lugar a un espectáculo de aurora en el cielo marciano, que se iluminó con un suave brillo verdoso. Un grupo de científicos utilizó el explorador Perseverance de la NASA para mirar el cielo y captar la aurora visible de Marte por primera vez.
Usaron el espectrómetro SuperCam y la cámara Mastcam-Z del Perseverance para observar una aurora visible en Marte, identificando la línea espectral exacta que causaba la emisión verdosa. Aunque ya se habían detectado auroras marcianas en el pasado, aparecían en largos de onda ultravioleta. Pero el nuevo descubrimiento marca la primera ocasión en que una aurora de Marte aparece en largos de onda visibles a ojo desnudo.
“Se requirieron tres intentos infructuosos antes de poder lograrlo. Pero cuando finalmente lo vimos, fue exactamente como lo habíamos imaginado, como un luminoso brillo difuso de color verde, uniforme en todas las direcciones”, le dijo a Gizmodo Elise Knutsen, investigadora de la Universidad de Oslo y autora principal del nuevo trabajo que se publicó hoy en Science.
¿Qué son las auroras?
Las auroras se dan cuando las partículas llenas de energía provenientes del sol (por una eyección de masa coronal) interactúan con el campo magnético del planeta y su atmósfera, creando así luminosos espectáculos en los cielos. En la Tierra, los espectáculos de las auroras aparecen cuando las tormentas solares y las partículas cargadas impactan en la atmósfera. Es difícil saber exactamente cuándo aparecerá la aurora en los cielos de la Tierra, pero es más difícil saberlo en cuanto a los cielos de Marte.
“Es más dificultoso pronosticar auroras en Marte, si lo comparamos con la Tierra”, dijo Knutsen. “Pasamos mucho tiempo desarrollando la configuración exacta del instrumento, sintonizando los momentos de nuestras observaciones”.
En marzo de 2024 se observó una eyección de masa coronal (CME, en inglés) que se dirigía a Marte. El equipo a cargo de este nuevo trabajo utilizó simulaciones publicadas en línea por el Centro de Maquetado Coordinado de la Comunidad de la NASA para evaluar si era probable que el CME diera lugar a una aurora lo suficientemente brillante como para que la detectaran los instrumentos del Perseverance. El equipo lo logró en el cuarto intento, y captó los luminosos cielos de marte por primera vez. Las observaciones demostraron que es posible pronosticar las auroras de Marte, y los científicos pueden prepararse para el espectáculo de luz.
La aurora apareció en Marte el 18 de marzo de 2024, tres días después de la tormenta. “Las auroras son manifestaciones visibles de la forma en que nuestro sol afecta a las atmósferas planetarias. Hasta ahora solo hemos informado nuestra primera detección de esta emisión verde, pero las observaciones de las auroras pueden decirnos mucho sobre la forma en que las partículas del sol interactúan con la magnetósfera y la atmósfera superior de Marte”, explicó Knutsen.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.