
Asume Layda Sansores la responsabilidad por la visita de MrBeast a Calakmul
Reyes Martínez Torrijos y Lorenzo Chim
Reportero y corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 4
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, difundió ayer que si existe alguna inconformidad de la Secretaría de Cultura federal en torno al video que el youtuber MrBeast realizó en la zona arqueológica de Calakmul, se la hagan llegar a su administración.
La mandataria asumió, mediante un texto en la plataforma X, la responsabilidad de la visita del empresario al sitio patrimonial y aseveró que se obtuvieron los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Turismo federal y la administración estatal.
“Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya. Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso.
“El equipo de MrBeast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral.”
Promoción impagable
Durante la emisión Los martes del jaguar, en la que Sansores dedicó más de media hora al tema, comentó que integrantes de su equipo presionaron
en apoyo del estadunidense porque no es fácil conseguir el permiso del mismo gobierno
, pues había “una gran competencia por atraer al influencer”. Por ejemplo, en Guatemala ofrecieron a MrBeast la Virgen y las perlas de la Virgen
.
Sansores consideró que el video titulado Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo
(La Jornada, 13/5/25), difundido en la plataforma de YouTube, y que hasta ahora lleva 56 millones de vistas, es una promoción impagable
para Calakmul y el estado por el impacto que la personalidad tiene a escala mundial.
Reveló que la visita de Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, no nos costó ni un peso
ya que el youtuber se comprometió a realizar acciones de beneficio social en las comunidades mayas que visitó”.
▲ “Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya”, aseguró Layda Sansores (al centro junto al empresario).Foto tomada de la cuenta de X de la gobernadora de Campeche
Añadió que el estadunidense mostró gran generosidad. La gente cree que uno paga millonadas
. El joven de 26 años es un fenómeno global, continuó la gobernadora, es totalmente normal, porque a veces despiden el aroma de la arrogancia. Él se siente auténtico y esto es lo que te cautiva
.
La mandataria estatal reconoció que en la emisión “hay algunas cosas que son imaginación y se van entrelazando, y la verdad que llega a ser muy ágil para los niños, que realmente vean que hay aventuras. Esto no lo vamos a olvidar. No a cualquier parte les llega MrBeast”.
Lucro del influencer
Expertos consultados por La Jornada señalaron que la cápsula producida por el equipo del influencer no es un video académico ni una pieza de divulgación turística, sino un contenido enfocado al lucro. Según estimaciones, cada uno de sus videos puede generarle entre 3 y 5 millones de dólares, gracias a su modelo de monetización y estrategias comerciales. Además, ahí promociona su marca de chocolates Feastables.
En la emisión informativa del gobierno de Campeche, Mauricio Arceo, secretario de Turismo estatal, refirió que hace tres meses fueron contactados por el equipo de MrBeast, que buscaba áreas para hacer un programa de la cultura maya
.
El funcionario dijo que era una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Estábamos compitiendo con estados del sureste y también con países de Centroamérica
.
Por la noche, Sansores, en su cuenta de X, insistió: Me sorprende que la SC quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional
.