
Panasonic anuncia futuras actualizaciones de firmware para las LUMIX S1II, S1IIE y S1RII
Junto con el lanzamiento de las LUMIX S1II y S1IIE, Panasonic también anunció futuras actualizaciones de firmware, incluyendo mejoras para la S1RII. Estas actualizaciones añadirán compatibilidad con la grabación log ARRI LogC3, la posibilidad de tener múltiples marcadores de fotograma y conectividad Bluetooth con estabilizadores DJI. ¡Veámoslas con más detalle!
Tras el lanzamiento de dos nuevas cámaras, la Panasonic LUMIX S1II y la S1IIE, y un objetivo, el LUMIX S 24-60mm f/2.8, la compañía también anunció futuras actualizaciones de firmware que añadirán más funciones a ambas cámaras. Además, se lanzará una actualización de firmware para la LUMIX S1RII, lanzada en febrero de 2025, la primera cámara sin espejo de Panasonic con capacidad de grabación interna en 8K y que también graba en varios formatos ProRes, incluyendo ProRes RAW.
Si te interesa saber más sobre ambas nuevas cámaras, no te pierdas nuestro artículo sobre la S1II aquí (también realizamos una prueba de laboratorio, por si te la perdiste) y la versión “essential” S1IIE aquí.

Futuras actualizaciones de firmware de Panasonic para la LUMIX S1II, S1IIE y S1RII
Comencemos con la próxima actualización de firmware para la S1RII, que se beneficiará principalmente de todas las mejoras ya disponibles en la S1II y la S1IIE:
- Dispondrá de grabación interna Open Gate 8.1K de hasta 30p.
- Compatible con grabación HEIF en formato 4:2:0 de 10 bits. Grabación externa RAW HDMI: La grabación Open Gate 8.1K/7.2K (3:2) y el vídeo RAW se pueden emitir a través de HDMI para grabación externa en ProRes RAW en Atomos Ninja V/V+ y Shogun Connect, o Blackmagic RAW en Video Assist 12G HDR de 5/7″. También puede grabar archivos proxy en la tarjeta de memoria interna durante la salida de datos de vídeo RAW HDMI.
- Transferencias directas desde la tarjeta de memoria CFexpress Tipo B o SD a una unidad SSD externa para agilizar su flujo de trabajo y ofrecerle mayor flexibilidad.
- HLG View Assist.
- Transmisión en directo UVC/UAC a través de USB-C.
- Si utiliza objetivos seleccionados (S-E2460, S-X50, S-R24105, S-R2060), el anillo de enfoque puede utilizarse como anillo de control. Además, se puede seleccionar la dirección de rotación del enfoque en el modo MF.
- El color del marco AF puede elegirse entre 10 colores. Similar a la S1II y la S1IIE: sincronización de código de tiempo por Bluetooth, nuevo formato de imagen fija HEIF, AF para deportes urbanos, asignación de anillo de control y transferencia entre dispositivos de almacenamiento mediante la app LUMIX FLOW.
Si bien todas estas son mejoras significativas para los usuarios de la LUMIX S1RII, si planeas adquirir la S1II o la S1IIE, te alegrará saber que las próximas actualizaciones de firmware para las tres cámaras también añadirán compatibilidad con ARRI LogC3 mediante la clave de actualización de software DMW-SFU3A. Este perfil de imagen ARRI ya está disponible para la Panasonic LUMIX GH7 mediante una actualización de firmware de pago.
Además, estas futuras actualizaciones de firmware añadirán compatibilidad con múltiples marcadores de fotograma, que se ampliarán de 10 a 17 y permitirán la visualización simultánea de hasta tres fotogramas. Esta función es útil si grabas vídeo vertical pero también necesitas marcadores para 9:16 o 1:1. Por último, las tres cámaras podrán conectarse a estabilizadores DJI mediante Bluetooth.

Precio y disponibilidad
Las tres actualizaciones de firmware deberían estar disponibles a finales de este año, pero aún no tenemos una fecha exacta.
Para más información, visite el sitio web de Panasonic aquí.
¿Qué opinas de estas futuras actualizaciones de firmware? ¿Crees que más empresas deberían anunciar su plan de actualizaciones de firmware al lanzar una cámara? ¿Comprarías la clave de actualización ARRI LogC3? ¡No dudes en hacérnoslo saber en los comentarios!