
Reconoce Secretaría de Pesca labor del CIAD Mazatlán en acuicultura – Noroeste
MAZATLÁN._ Los proyectos productivos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de Mazatlán fueron reconocidos este viernes por la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena.
La funcionaria estatal, quien recorrió el lugar para revisar los proyectos productivos para el sector acuícola del sur, reconoció avances significativos del apoyo con investigación del CIAD Mazatlán en acuicultura y el manejo costero.
La coordinadora académica del organismo, Crisantema Hernández González, le presentó los progresos alcanzados en la producción de robalo y mero, dos especies fundamentales tanto por su valor económico como ecológico.
“Fue una excelente oportunidad para que la titular de la Secretaría conociera de primera mano a nuestros investigadores y el estado actual de nuestras líneas de trabajo, con especial énfasis en la producción de crías y el desarrollo de alimento sustentable para robalo”, destacó.
El punto central de la presentación fue el desarrollo del CIAD del alimento de bajo costo diseñado para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de robalo.
Este avance es crucial ante una necesidad prioritaria de los productores acuícolas del estado y se encuentra listo para su evaluación a escala piloto comercial, abundó en su explicación.
Hernández González agradeció el respaldo de recursos gestionados a través de CONFIE, en colaboración con una empresa del sur de Sinaloa.
En relación al mero gigante del Pacífico, una especie que enfrenta riesgos debido a la disminución de su población en los litorales, Guerra Mena manifestó especial interés en apoyar los avances del grupo de peces marinos del CIAD.
“Este respaldo nos impulsa a continuar vinculando la investigación científica con las necesidades reales del sector productivo y social de Sinaloa”, concluyó Hernández González.
Guerra Mena, durante su visita, destacó el valor del Estero del Yugo como espacio educativo y la labor del CIAD en la generación de conocimiento.
“Somos aliados, venimos a conocer más allá de lo que en CIAD se hace y ver de qué manera nosotros podemos gestionar y vincularlos con el sector social… estoy muy orgullosa del trabajo que CIAD está haciendo y sobre todo de ser esa pieza que puedo ayudarlos a que el día de mañana se concrete el trabajo que ellos están haciendo, felicidades”, dijo.