En 2024, visitas a museos en el país aumentaron respecto de 2023: Inegi
De la Redacción
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 3
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Estadística de Museos 2024, que revelan un aumento de visitantes. Según el informe, los recintos reportaron 51.5 millones de visitantes el año pasado; es decir, un incremento de 3 millones respecto de 2023.
La Ciudad de México, con sus 159 museos, fue el estado con más asistentes: 26.1 millones. Siguieron Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos y el estado de México con 2.4 millones en 72 recintos.
La entrada a 59.4 por ciento de espacios fue gratuita, 21.8 por ciento cobró y 18.8 por ciento fue sin costo algunos días de la semana.
De acuerdo con los datos del Inegi, 88.4 por ciento de los museos contó con servicio de visitas guiadas y 50 por ciento con actividades artísticas y culturales, escenario que también se presentó en 2023, con 88.1 y 49 por ciento, respectivamente. Además, 34.9 por ciento de los recintos reportó infraestructura para personas con discapacidad y 33.1 por ciento cuenta con wifi.
En cuanto al perfil de los visitantes, el informe revela que 60.8 por ciento tiene estudios de nivel superior, mientras 26.2 por ciento, de escolaridad medio superior, porcentajes similares a los de 2023.
Personal de los museos entrevistó a 180 mil 903 asistentes: 53.9 por ciento, mujeres, y 46.1 por ciento, hombres, cifras similares a las de 2023 con 180 mil 977 de entrevistas.
Entre los principales motivos por los que las personas no acuden a museos destacan la poca publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen (18.2 por ciento), falta de cultura o de educación (16.7) y falta de tiempo (16.2).
Al momento de la entrevista, 80.1 por ciento de los visitantes respondió que en un año era la primera vez que visitaba un museo, 12.5 por ciento asistió dos o tres veces y 7.4 por ciento realizó cuatro visitas o más.