
Ola de calor: 3 alimentos que debes evitar consumir – Imagen de Veracruz
El país vive una intensa ola de calor, donde se han registrado temperaturas extremas que además de causar golpes de calor, los alimentos corren el riesgo de descomponerse fácilmente, provocando enfermedades estomacales.
Debido a lo anterior, es importante prestar atención a los alimentos que se ingieren, para así evitar intoxicaciones o problemas gastrointestinales.
¿Qué alimentos consumir con precaución?
Estos son alimentos que se deben evitar o tener precaución al consumirlos ya que en temporada de calor, algunos suelen echarse a perder más rápido:
Mariscos
- Son altamente sensibles al calor, por lo que si no se refrigeran correctamente, se pueden descomponer en poco tiempo.
Carne roja
- Por su alto contenido de agua y proteínas, la carne puede desarrollar bacterias como salmonela, listeria o E. coli.
Pescado
- El mismo caso que los mariscos, requieren cadena de frío estricta. Si el pescado se expone mucho tiempo al calor se generan patógenos peligrosos como salmonella.
También te puede interesar…
¿Qué hacer ante una ola de calor?
En este sentido, la autoridad sanitaria ha emitido una serie de recomendaciones para la población en esta temporada de calor y así evitar riesgos alimentarios.
- Lavar bien las manos y utensilios antes de cocinar.
- Evitar consumir alimentos fuera de casa como puestos callejeros.
- Cocinar completamente la carne, mariscos y pescado.
- Consumir agua potable o purificada.
- Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición.
También te puede interesar…

Otras recomendaciones
- Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. Aquí algunas recomendaciones para ti y tu familia:
- Viste con ropa holgada y de colores claros.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
- Come alimentos frescos, frutas y verduras.
- Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
- Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
- Evita consumir bebidas alcohólicas.
- No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.
- Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.