
Domingo con calor y chubascos – La Capital
Por la noche y madrugada, posibles torbellinos dada la combinación de inestabilidad y rachas de viento
2025-05-17
Ciudad de México | 17 de mayo de 2025.- El aviso del servicio meteorológico emitido hoy a las 18:00 horas, señala la posibilidad de intensas precipitaciones y fenómenos atmosféricos severos en diversas regiones del país. La proyección se basa en la interacción de una línea seca en el noreste, inestabilidad atmosférica, la influencia de la corriente en chorro subtropical y la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México. Estas condiciones favorecen el desarrollo de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo, así como vientos que podrían alcanzar entre 20 y 30 km/h, con rachas superiores en algunas áreas.
Condiciones para la Noche y Madrugada
Durante la noche y la madrugada del domingo se espera que en Coahuila y Nuevo León se registren lluvias intensas, acompañadas de la formación posible de torbellinos o incluso tornados, dada la combinación de inestabilidad y rachas de viento que en algunos puntos podrían superar los 70 km/h. En el caso del noroeste de Tamaulipas se prevé la formación de torbellinos con vientos de características similares, mientras que en San Luis Potosí se anticipan tolvaneras con rachas que oscilarán entre 40 y 60 km/h.
Asimismo, una vaguada en altura en el noroeste del país y la influencia de las corrientes en chorro polar y subtropical propiciarán lluvias aisladas en regiones como Baja California y Durango. En estados como Sonora y Chihuahua se podrían registrar vientos con rachas de hasta 80 km/h, mientras que en zonas de Baja California Sur, Durango y Zacatecas se esperan vientos de 20 a 30 km/h con algunos episodios de tolvaneras. En Sinaloa, los vientos serán de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y la potencial formación de torbellinos.
Por otra parte, canales de baja presión en el interior impulsarán chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, en tanto que lluvias aisladas se esperan en Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Quintana Roo. En las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas se pronostica oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros, mientras que en la costa occidental de Baja California Sur y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz el oleaje oscilará entre 1.5 y 2.5 metros.
Perspectivas para el 18 de Mayo de 2025
Para el día siguiente, la circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio, prolongando la onda de calor en regiones como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
No obstante, la interacción de la línea seca con la inestabilidad atmosférica y la continua entrada de aire húmedo generará lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y potencial caída de granizo en el noreste, particularmente en Coahuila —donde se mantendrán rachas importantes de viento. Paralelamente, canales de baja presión en el interior, en conjunción con el aporte de humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias intensas con tormentas eléctricas en la Mesa del Norte, Mesa Central, regiones occidentales, centrales y del sur —incluido el Valle de México.
El pronóstico detallado de lluvias para el 18 de mayo es el siguiente:
Intensidad de lluvias
|
Regiones
|
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
|
San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo
|
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
|
Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Chiapas
|
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
|
Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca
|
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
|
Aguascalientes, Colima y Quintana Roo
|
Además, se prevé que la interacción de frentes y vaguadas en altura genere vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, vinculados a la aproximación de un frente frío en la zona norte de Baja California y la confluencia de corrientes en chorro polar y subtropical.
FOTO ARCHIVO | UANL
Derechos Reservados © La Capital