
Economía para Gen Z | Radiografía a la consulta de la opa BBVA-Sabadell y qué va a pasar ahora
Hace poco más de un año, BBVA le propuso a Banco Sabadell que se fusionaran para crear uno de los bancos más grandes de Europa. La propuesta se hizo de forma amistosa, pero al consejo de administración de la entidad catalana no le convenció. La oferta, que se basaba en un intercambio de acciones, no era lo suficientemente atractiva. ¿Qué hizo BBVA? Se saltó al consejo y le hizo la propuesta directamente a los accionistas del Sabadell. Así nació la famosa opa hostil.
Las cosas no han cambiado mucho en estos 12 meses de exámenes, informes, estudios y revisiones de esa opa hostil, contra la que el consejo de administración del Sabadell poco puede hacer. Ahora, todo está en manos de los accionistas, de los reguladores… y del Gobierno. Y en ese paso estamos: en el de saber el resultado de la consulta pública no vinculante con la que el Ejecutivo quiso saber qué opinábamos todos.
¿Qué significa esto? ¿Cómo va a afectar a los accionistas de ambos bancos? ¿En qué se diferencia la opa hostil de una fusión? ¿Qué puede hacer el Gobierno? A esta y otras preguntas responde el nuevo episodio de Economía para Gen Z, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige Rocío Romero y que puedes escuchar en abierto y gratis en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a ella estará Fernando Díez Estella, profesor de la Universidad Nebrija y experto en Competencia.
«Hay dos cosas a diferenciar: la opa, que es el procedimiento por el que un banco compra otro, y su resultado. En eso estaría el posible perjuicio para la competencia. En realidad esta opa, que lleva el apellido de hostil y eso ya tiene una connotación, tiene mucho de narrativa«, explica Fernando Díez.
Puedes escuchar todos los episodios de Economía para Gen Z gratis y en abierto en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
Hace poco más de un año, BBVA le propuso a Banco Sabadell que se fusionaran para crear uno de los bancos más grandes de Europa. La propuesta se hizo de forma amistosa, pero al consejo de administración de la entidad catalana no le convenció. La oferta, que se basaba en un intercambio de acciones, no era lo suficientemente atractiva. ¿Qué hizo BBVA? Se saltó al consejo y le hizo la propuesta directamente a los accionistas del Sabadell. Así nació la famosa opa hostil.