
Lograron captar por primera vez una aurora verde en el cielo de Marte
Científicos de la NASA lograron captar por primera vez la aparición de una aurora de color verde el cielo nocturno de Marte, según reveló un estudio publicado por la revista Science Advances. De esta manera, los especialistas aseguraron que estos fenómenos en la atmósfera marciana podrían ser vistos desde la Tierra en el futuro.
Las imágenes fueron tomadas por los dispositivos de medición del róver Perseverance de la NASA el pasado 15 de marzo del año cuando el planeta rojo fue azotado por una inmensa tormenta solar. En ese entonces, el Sol produjo una llamarada solar y una eyección de masa coronal (CME), que es una explosión masiva de gas y energía magnética que transporta grandes cantidades de partículas.
Según los científicos, esta actividad solar provocó impresionantes auroras en todo el sistema solar, incluyendo Marte, donde el Perseverance de la NASA logró captarlas por primera vez en la superficie de otro planeta. Antes, estos fenómenos podían ser observados desde la superficie del planeta con tecnología ultravioleta.
“Este emocionante descubrimiento abre nuevas posibilidades para la investigación auroral y confirma que las auroras podrían ser visibles para futuros astronautas en la superficie de Marte”, afirmó Elise Knutsen, investigadora postdoctoral de la Universidad de Oslo (Noruega), citada en el sitio oficial de la NASA.
En la Tierra, las auroras se forman cuando las partículas solares interactúan con el campo magnético del planeta y se canalizan hacia los polos, donde colisionan con los gases atmosféricos y emiten luz. Usualmente, estos fenómenos producen el color verde por la excitación de los átomos de oxígeno, que emiten luz a una longitud de onda de 557,7 nanómetros.
Durante años, los científicos estaban investigando si las auroras de luz verde también podrían existir en Marte, aunque las indagaciones demostraban que eran mucho más tenues y difíciles de capturar que las auroras en la atmósfera terrestre. Knutsen y su equipo lograron dar con el ángulo óptimo para que el espectrómetro SuperCam y la cámara Mastcam-Z del Perseverance puedan captar la luz visible en el planeta vecino.
Debido a la falta de un campo magnético, Marte presenta diferentes tipos de auroras a las que se producen en la Tierra. Una de ellas son las auroras de partículas energéticas solares (PES), descubiertas por la NASA en 2014, que se producen cuando partículas super energéticas del Sol impactan la atmósfera marciana y provocan que la atmósfera brille en todo el cielo nocturno.
A pesar de que Marte carece de un campo magnético global, posee campos magnéticos locales que canalizan estas partículas hacia regiones específicas, facilitando la formación de auroras. Con este nuevo avance, las auroras visibles podrían ser más comunes en Marte de lo que se pensaba, lo que ofrece nuevas oportunidades para investigar la interacción entre el viento solar y la atmósfera marciana.
“Las observaciones de Perseverance de las auroras en luz visible confirman una nueva forma de estudiar estos fenómenos, que complementa lo que podemos observar con nuestros orbitadores marcianos”, declaró Katie Stack Morgan, científica interina del proyecto Perseverance de la NASA.
“Una mejor comprensión de las auroras y las condiciones que rodean Marte y que propician su formación es especialmente importante mientras nos preparamos para enviar exploradores humanos allí de forma segura”, agregó.
“Este fue un ejemplo fantástico de coordinación entre misiones. Todos trabajamos juntos con rapidez para facilitar esta observación y estamos encantados de haber podido finalmente echar un vistazo a lo que los astronautas podrán ver allí algún día”, declaró Shannon Curry, científica investigadora del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado en Boulder.