
Ebrard celebra la reducción de algunos aranceles al sector automotriz
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el martes que se oficializara la reducción de algunos aranceles al sector automotriz, tal y como se había pactado semanas atrás con el Gobierno de Estados Unidos, y dijo que volverá el viernes a Washington para continuar con las negociaciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó a finales de abril órdenes ejecutivas para relajar parte de sus aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes y el Registro Federal Estadounidense publicó el martes algunos de los detalles de cómo quedaría el sector.
El acuerdo comercial logrado con el gobierno estadounidense estipula que los vehículos ensamblados en México y exportados a ese país estarán sujetos a un arancel aproximado del 15%, en lugar del 25% que había sido impuesto por la administración de Donald Trump desde el 26 de marzo.
Te recomendamos: Comisión del Senado viaja a EU para frenar impuesto a remesas
Entre los logros celebrados por México es que no sólo quedan excluidas de los gravámenes las autopartes hechas en Estados Unidos sino las fabricadas en toda Norteamérica.
El comercio automotriz anual de Estados Unidos con sus dos vecinos supera los 300.000 millones de dólares.
Además, Ebrard dijo que se considerará producción estadounidense aquella que se ensamble en Estados Unidos aunque lleve autopartes fabricadas en México y Canadá. «Esto va a ser un beneficio adicional para muchas de las empresas establecidas en nuestro país», indicó al finalizar un evento público.
El sector automotriz es clave para ambos países porque las autopartes son los productos que más compra Estados Unidos a México y porque algunas piezas de automóviles pueden cruzar la frontera varias veces según se van ensamblando en uno y otro país.
Lee también: Conagua prevé tres huracanes intensos en este estado durante 2025
Fabricantes y analistas independientes han insistido en que los aranceles podrían aumentar los precios de los coches, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
El secretario @m_ebrard informó que los automóviles que México exporte a los EE. UU. pagarán entre 40 y 50% menos de arancel, según un decreto publicado hoy por el gobierno de ese país. pic.twitter.com/xoA9MjMNZt
— Economía México (@SE_mx)
May 20, 2025
NA