
Waltmart estaría implementando medidas para asumir la jornada de 40 horas
El pasado 1 de mayo de 2025, durante la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta modificación plantea una reducción paulatina de la jornada semanal de 48 a 40 horas. Aunque la transformación será progresiva hasta su aplicación total en 2030, ya hay empresas que han comenzado a adecuarse a esta nueva disposición. Una de las primeras en tomar la iniciativa es Walmart de México y Centroamérica (Walmex).
Desde hace más de un año, la empresa ha puesto en marcha un plan piloto en 100 de sus tiendas, con el objetivo de experimentar con esquemas laborales más cortos y prepararse de forma anticipada para la entrada en vigor del nuevo marco legal.
LEE: ¿Dónde abrirán la primera sucursal de las veterinarias del Doctor Simi?
La estrategia de Walmart frente a la reforma
Como parte de su proceso de adaptación, Walmart ha comenzado a rediseñar sus operaciones internas, priorizando la automatización de procesos y la eliminación de tareas innecesarias para mantener la eficiencia operativa bajo el nuevo régimen de tiempo laboral. La intención es que, una vez que la ley sea plenamente obligatoria, la compañía ya tenga integrada una estructura compatible con la jornada reducida.
Ignacio Caride, director general de Walmart en México, explicó:
“Como todos tenemos que hacer que este negocio funcione y generar la rentabilidad esperada, lo que define qué decisiones vamos a tomar es nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios que se han generado macroeconómicamente, el aumento al salario mínimo y la reducción a la cantidad de horas son cosas que hacen que tenemos que ir tomando decisiones de cómo nuestro negocio siga siendo viable y cumpliendo con las reglas y normas”.
Una meta gubernamental: 40 horas antes de 2030
La administración de Claudia Sheinbaum tiene como propósito establecer la jornada laboral de 40 horas antes de que finalice el sexenio. Aunque el cronograma legislativo extiende el plazo hasta el final de la década, el proceso ya ha comenzado tanto en el Congreso como en el sector empresarial. Walmart, por su parte, ha decidido no esperar y ampliar progresivamente este modelo a sus más de 3 mil tiendas en el país.
“Lo que estamos haciendo es gestionar las tiendas con un formato de 40 horas para nuestros asociados e identificar los cuellos de botella, las medidas que podemos tomar y las que debemos eliminar. Por lo tanto, nos centramos principalmente en la productividad”, añadió Caride.
Una ruta de preparación para el sector privado
Mientras muchas compañías del ámbito privado expresan preocupación por los costos adicionales que podrían surgir y los ajustes estructurales que deberán realizar, Walmart ha apostado por anticiparse. Su enfoque ha sido analizar en campo los impactos del nuevo esquema, con énfasis en la productividad como pilar de su estrategia.
Este enfoque podría funcionar como ejemplo para otras empresas que aún no han comenzado su transición hacia la jornada de 40 horas. En un entorno económico desafiante, la planificación proactiva y el uso de tecnología podrían ser claves para lograr una implementación exitosa.
LEE: Lista de estados donde habrá Ley Seca por la elección judicial
BB