
Arminera 2025: Los Azules reafirma su compromiso con una minería moderna
En el marco de Arminera 2025, uno de los eventos más relevantes de la industria minera argentina, el proyecto Los Azules participó activamente de los espacios de debate e intercambio organizados por entidades referentes del sector.
La compañía estuvo representada por Michael Meding, Gerente General del proyecto, quien participó como expositor en el encuentro organizado por IDEA, y por Emilio Miranda, Gerente de Abastecimiento y Operaciones, quien expuso en el espacio impulsado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Durante su presentación, Miranda compartió su experiencia en torno a los procesos mineros, aportando una mirada estratégica basada en los desafíos operativos que presenta el yacimiento Los Azules. En su exposición, destacó la importancia de mejorar la eficiencia en entornos complejos, la necesidad de integrar de forma sostenible a proveedores locales, así como el rol que cumple la innovación en los procesos de abastecimiento y logística. Asimismo, abordó las principales problemáticas que enfrenta actualmente el sector, subrayando la relevancia de aplicar buenas prácticas de gestión para consolidar una minería cada vez más eficiente, moderna y sustentable.
Por su parte, Michael Meding participó del panel convocado por IDEA, donde se discutieron cuestiones clave para el presente y el futuro de la minería en Argentina. En ese espacio, se analizaron el contexto de los mercados globales y nacionales, los cambios recientes en la política regulatoria, y el impacto de la tecnología, la innovación y el desarrollo del talento como pilares de competitividad. Además, se puso el foco en las oportunidades de crecimiento de la cadena de valor y en la importancia de consolidar un entorno normativo y económico que favorezca la inversión en el largo plazo.
Desde Los Azules destacaron el valor de estos espacios de diálogo entre actores públicos y privados, y reafirmaron su compromiso con una minería que evoluciona a partir del intercambio, el conocimiento técnico y la construcción colectiva de una visión de futuro para el sector.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ