
Fitch ve estabilidad para la acción de Megacable en el mediano y largo plazos
Fitch Ratings considera que el negocio de telecomunicaciones de Megacable Holdings se mantendrá estable y sostenible en el mediano y largo plazos, luego de una inversión intensiva de 2,000 millones de dólares a cinco años que la compañía realiza actualmente para convertirse en una cablera de alcance nacional en México, con 14.1 millones de suscripciones atendidas hasta marzo de 2025.
La agencia de calificación crediticia colocó a la nota de Megacable con una calificación ‘AAA(mex)’, que significa que Fitch mantiene una perspectiva estable para Megacable y que también supone un espaldarazo para el valor de la acción de esta compañía, que considera que sus títulos bursátiles se han mantenido subvaluados en el mercado por un contexto adverso que impacta a toda la industria de telecomunicaciones.
La acción de Megacable cotizaba en 50.80 pesos por título bursátil y perdía 0.33% a media jornada del jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero Fitch advierte que el valor de la acción de Megacable hoy brinda estabilidad a los inversores.
Megacable tenía esta mañana una capitalización de mercado sobre los 43,360 millones de pesos, alrededor de 2,250 millones de dólares, y poco más de un millón de acciones en circulación. Y su Ebitda se ubicaba en los 3,983.66 millones de pesos.
Al cierre de marzo de 2025, Megacable contaba con una liquidez de 4,590 millones de pesos y obligaciones de corto plazo sobre los 1,008 millones de pesos.
Pese a bajas registradas en el valor de la acción de Megacable, los ingresos de la compañía aumentaron 9% en los recientes doce meses, resultado de un incremento del 10.3% en los suscriptores únicos.
Fitch estima todavía que los ingresos del año 2025 crecerían 12% en el ejercicio, mientras que el margen Ebitda se ubicaría en el nivel del 45%, desde el 43.4% de un año antes.
Las consideraciones positivas de Fitch Ratings para Megacable derivan de que la compañía ha presentado una mejora gradual en su rentabilidad financiera tras una maduración de sus recientes inversiones y por la gestión equilibrada del actual cuerpo directivo en el devenir de la empresa.
Fitch cree que la mejora en los márgenes operativos y un descenso sano en los niveles de inversión intensiva, permitirán a Megacable generar flujos de fondo libre neutro en el ejercicio de 2025 y ya positivos para el año 2026.
Bajo este diagnóstico, Fitch proyecta que el nivel de apalancamiento bruta de Megacable será inferior a 1.5 veces en el mediano plazo.
“La calificación para Megacable refleja su posición de mercado como una de las empresas principales de telecomunicaciones en México para los segmentos residencial y empresarial. Con la modernización y expansión de su infraestructura, Megacable ha mejorado la calidad de sus servicios e incrementado el número de suscriptores en una industria cada vez más competida”, dijo Fitch.
A la conclusión del primer trimestre del 2025, el grupo Megacable contaba con una cobertura de 17.6 millones de casas pasadas y 102,420 kilómetros de red instalados.
En tanto, su participación de mercado en el segmento de la banda ancha fija se ubicaba en el 19% a nivel nacional; en 27% para el segmento de televisión de paga y en alrededor del 18% para la telefonía fija.
Al cierre del 2024, Megacable atraía el 38% de sus ingresos de su negocio de Internet de banda ancha; en un 34% de sus cuentas de televisión de paga y 9% derivaba de la telefonía fija. Otro 17% provino del segmento empresarial y un último 2% lo levantó de su negocio de telefonía móvil.
Fitch proyecta que la participación de mercado de Megacable podría llegar al nivel del 32.5 por ciento.
“Esto permitirá mantener su posición de mercado y agregar certidumbre en la generación de ingresos”, dijo Fitch Ratings.
Fitch Ratings pronostica que el grupo Megacable Holdings registrará un crecimiento anual promedio de su ingreso en alrededor del 10.5% para el periodo 2025-2027, en tanto que su margen Ebitda se ubicará en el rango del 45.8% hacia el 2027.
“La integración de servicios de Megacable, junto con su estrategia de modernización y expansión de red, han favorecido el aumento continuo en su número de suscriptores (…) Megacable cuenta con una mezcla de ingresos equilibrada y una diversificación buena de clientes y servicios”, estimó la calificadora.