
Un ‘diablo de polvo’ protagoniza un selfi del rover Perseverance
MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) –
Un ‘diablo’ o remolino de polvo marciano irrumpió en la imagen del rover Perseverance de la NASA mientras se tomaba un selfi el 10 de mayo para conmemorar 1.500 días marcianos explorando el Planeta Rojo.
En ese momento, el rover de seis ruedas se encontraba estacionado en una zona conocida como ‘Witch Hazel Hill’, una zona en el borde del cráter Jezero que el rover ha estado explorando durante los últimos cinco meses.
«El selfi del rover en la zona de Witch Hazel Hill nos ofrece una magnífica vista del terreno y del equipo del rover», declaró en un comunicado Justin Maki, responsable de imágenes de Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que gestiona la misión. «La escena bien iluminada y la atmósfera relativamente despejada nos permitieron capturar un remolino de polvo ubicado a 5 kilómetros al norte, en el valle de Neretva».
La autofoto también brinda a los equipos de ingeniería la oportunidad de observar y evaluar el estado del rover, sus instrumentos y la acumulación general de polvo, ya que Perseverance alcanzó el hito de los 1.500 soles. (Un día en Marte dura 24,6 horas, por lo que 1.500 soles equivalen a 1.541 días terrestres).
La brillante luz que ilumina la escena se debe al ángulo elevado del Sol en el momento en que se tomaron las imágenes que componen la selfie, iluminando la cubierta de Perseverance y proyectando su sombra debajo y detrás del chasis. Justo frente al rover se encuentra el pozo de la ‘Isla Bell’, el último punto de muestreo en la zona de Witch Hazel Hill.
Esta nueva selfie, la quinta de Perseverance desde el inicio de la misión, se compiló en la Tierra a partir de una serie de 59 imágenes recopiladas por la cámara WATSON (Sensor Topográfico Gran Angular para Operaciones e Ingeniería), ubicada en el extremo del brazo robótico. Muestra el mástil de teledetección del rover mirando a la cámara. Para generar la versión de la selfie con el mástil mirando al pozo, WATSON tomó tres imágenes adicionales, concentrándose en el mástil reorientado.
«Para lograr ese efecto de selfi, cada imagen de WATSON debe tener su propio campo de visión único», dijo Megan Wu, científica de imágenes de Perseverance de Malin Space Science Systems en San Diego. «Eso significa que tuvimos que realizar 62 movimientos de precisión del brazo robótico. Todo el proceso dura aproximadamente una hora, pero vale la pena. Tener la tolvanera de fondo la convierte en un clásico. Esta es una gran foto».
MÁS DE 36 KM. RECORRIDOS
El polvo que cubre el rover es evidencia visual de su viaje en Marte: para cuando se capturó la imagen, Perseverance había erosionado y analizado un total de 37 rocas y cantos rodados con sus instrumentos científicos, había recolectado 26 núcleos de roca (25 sellados y 1 sin sellar) y había recorrido más de 36 kilómetros.
El rover se encuentra actualmente explorando el borde occidental del cráter Jezero, en un lugar que el equipo científico denomina «Krokodillen».