
Jensen Huang propone usar IA para afrontar escasez laboral en Taiwán
En un contexto de creciente automatización y expansión tecnológica, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, instó este viernes a utilizar la inteligencia artificial y la robótica como solución estructural a la escasez de mano de obra en Taiwán, un país clave en la cadena global de semiconductores.
Durante una comparecencia ante la prensa en Taipéi, Huang subrayó que la isla “tiene ideas muy buenas, pero no hay suficiente gente”. Su propuesta se apoya en el avance reciente de la llamada «IA agente», sistemas capaces de tomar decisiones complejas de manera autónoma y progresiva. “La IA ahora puede pensar paso a paso y resolver problemas que nunca antes había visto”, afirmó.
Superordenador y expansión industrial
La visita de Huang coincidió con la feria tecnológica Computex, donde anunció el desarrollo de un superordenador de inteligencia artificial en el sur de Taiwán, proyecto que será ejecutado en alianza con TSMC (el mayor fabricante de chips del mundo) y Foxconn (principal ensamblador de productos electrónicos).
Este proyecto no solo afianza la posición de Nvidia como líder en infraestructura de IA, sino que también refuerza el papel de Taiwán como nodo esencial en la transición digital global.
Energía, el cuello de botella
Huang también advirtió que la disponibilidad energética es el principal límite para la expansión de Nvidia en la isla. En una entrevista televisiva, pidió al Gobierno local un mayor apoyo en materia de infraestructura eléctrica: “Empezaremos con 20 megavatios este año, pero necesitamos llegar rápidamente a los 100”.