
UTMar impulsa la primera granja académica de ostión en el litoral de Tamaulipas
La Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMar) avanza en un ambicioso proyecto que combina educación, ciencia y sostenibilidad: la creación de la primera granja académica de ostión en el litoral tamaulipeco.
El rector de la UTMar, Joel Luis Jiménez Galán, dio a conocer que la iniciativa se ubicará en la Laguna Amarga, dentro de la zona conocida como “La Pesca”, en el municipio de Soto La Marina.
“Ya hicimos un convenio con gente de la zona que nos va a ceder unas hectáreas para establecer la granja. Será un espacio académico donde los alumnos aprenderán a producir semilla de ostión y a desarrollar este cultivo de forma técnica y sustentable”, explicó.
Te puede interesar: Dan banderazo de arranque a programa de 108 obras en Victoria
UTMar lidera investigación sobre ostión en Tamaulipas
El proyecto no se limita al cultivo de ostión. La universidad también tiene dos líneas de investigación complementarias ya aprobadas: una enfocada en la restauración de humedales y manejo del mangle, y otra en la genética molecular del ostión. Con el propósito de estudiar su comportamiento en distintas regiones del Golfo de México.
“Durante mi gestión logramos rescatar 10 hectáreas que ya están a nombre de la universidad; en ellas se instalarán laboratorios donde se realizarán los estudios genéticos y ecológicos”, detalló Jiménez Galán.
Con estas acciones, la UTMar se proyecta como un referente en investigación costera y marina. Fortaleciendo la formación práctica de su alumnado y contribuyendo al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González