
Fernando Alonso estrena el Aston Martin Valhalla: Debut dinámico en el GP de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco de F1 ha llegado en esta temporada 2025. Un fin de semana en el que la atención al Gran Circo se multiplica, y por eso es un escenario perfecto para algún que otro estreno. Un buen ejemplo es justo lo que ha hecho Aston Martin para celebrar el debut dinámico de su último modelo de calle, el superdeportivo Aston Martin Valhalla. Un estreno que además ha venido de la mano del propio Fernando Alonso, que ha sido el encargado de pilotarlo por todo el circuito de Mónaco, listo para la acción este fin de semana.
Alonso colaboró en su desarrollo
Ya sabemos que Alonso no sólo ha conducido todos y cada uno de los modelos de Aston Martin de los últimos años, e incluso que posee los más extremos, como el Aston Martin Valiant, también por Mónaco, o por supuesto el Aston Martin Valkyrie. En este caso el tridente Alonso-Valhalla-Monaco era innegociable, pues como ya sabemos el Valhalla, apodado desde sus primeros años de desarrollo como «el hijo del Valkyrie», es un superdeportivo con una notable herencia de la Fórmula 1. Fruto de la colaboración con Aston Martin Performance Technologies, la división de consultoría del equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1, que ha puesto su sello en apartados como la dinámica, aerodinámica y materiales a la hora de diseñar y desarrollar el Valhalla.
Una fórmula que ya está lista para llevar a las calles, y que el propio Fernando Alonso, que ha incluso colaboró en su desarrollo, ha puesto al límite por las calles de Mónaco con esta unidad Podium Green inspirado en el AMR25 de competición, con detalles en Lime Green.
«Después de haber seguido de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y de haber trabajado codo con codo con el equipo de desarrollo, presentar al mundo la capacidad dinámica del Valhalla durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca. Con el inigualable prestigio de Aston Martin en materia de lujo, la tecnología inspirada en la F1 y un rendimiento líder en su clase, puedo confirmar que el Valhalla es un auténtico superdeportivo tanto en carretera como en circuito. Más allá de su potencia y dinamismo, ofrece todas las sensaciones y emociones que se buscan al volante de un coche como el Valhalla» declaraba Alonso.
Más de 1.000 CV y un 0 a 100 en 2,5 segundos
Con su mecánica híbrida echufable de 1079 CV y 1100 Nm con un V8 biturbo de 4.0 litros de cigüeñal plano y tres motores eléctricos que suman otros 251 CV adicionales, el Aston Martin Valhalla es una auténtica bestia capaz de rivalizar con los mejores hypercar de producción del momento. Es capaz de alcanzar unos 350 km/h de velocidad máxima y un 0 a 100 en 2,5 segundos.
Aston Martin Valhalla: precio y disponibilidad
Eso sí, será además un modelo bastante exclusivo. Aston Martin solo producirá 999 unidades del Valhalla que comenzarán a entregarse en el segundo semestre de 2025. Eso sí, con un precio a la altura y solo a la alcance de grandes bolsillos, con un precio que ronda el millón de euros la unidad.
Especializado en el mundo del motor, la competición y la tecnología, Antonio Ramos Ochoa es redactor de Car and Driver. Se comenta que antes de bajarse del carro ya iba diciendo el nombre de los coches que iba viendo por la calle. Unos cuantos años después sigue hablando de una de sus pasiones aquí. Aficionado al Motorsport, el cine, videojuegos y la historia, incluso se desfoga de vez en cuando al volante de un kart o un simulador.