
Más cambios en el BdE: mueve al ‘número dos’ de Gavilán y estudia trasladar empleados a Barcelona
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha completado este lunes la reestructuración de la cúpula de la Dirección General de Economía. Su último movimiento ha sido recolocar al numero dos de la división, Carlos Thomas, a la Dirección de Estabilidad Financiera. El movimiento se produce menos de una semana después del anuncio de la dimisión del director general de Economía, Ángel Gavilán, quien ha salido del banco tras las presiones recibidas en la elaboración del informe anual.
Los cambios son más profundos, porque el gobernador estaría estudiando trasladar a Barcelona a una parte de los investigadores de esta división, explican fuentes del banco. Sin embargo, un portavoz oficial de la entidad niega que este extremo sea cierto, aunque existe un plan para reforzar las sucursales.
Carlos Thomas fue nombrado en abril 2022, junto a Gavilán, por el entonces gobernador del BdE, Pablo Hernández de Cos. Ahora deja su cargo en Economía y será recolocado como director general adjunto de Estabilidad Financiera. División encargada de velar por la salud financiera del país y que presenta esta misma semana su informe anual. El Banco de España explica que este movimiento se debe al «impulso de la movilidad». Además del cambio de Thomas, una parte del equipo de Economía será reubicado en la división de Estabilidad y de Operaciones.
Thomas será sustituido por Galo Nuño, que hace unos meses fue nombrado por Escrivá director adjunto de Estabilidad Financiera. Se trata, por tanto, de un cambio de cargos entre los dos altos responsables del Banco de España. Nuño cuenta también con una larga trayectoria en el Banco de España en la que destaca su eperiencia en el área de política monetaria. La dirección de Economía es la encargada de preparar las reuniones de política monetaria en el Banco Central Europeo y de asesorar al gobernador sobre la posición que mantiene España en el Consejo de Gobierno del BCE.
TE PUEDE INTERESAR
Javier Jorrín
Con la salida de Thomas, el gobernador completa una reestructuración total de la Dirección General de Economía. Los cambios comenzaron cuando repartió parte de sus competencias iniciales en las direcciones de Estrategia y de Relaciones Institucionales, lo que diezmó los recursos de esta Dirección, que era uno de los pilares básicos del banco. La semana pasada anunció su dimisión el director de Economía, Ángel Gavilán, y la reestructuración se culmina con la salida de Thomas a otra Dirección General.
El último movimiento que queda en esta división es el nombramiento de su nuevo director. Fuentes internas del banco especulan con que el gobernador quiere que sea alguien de fuera del banco. Todo este proceso estará supervisado por tres expertos nombrados por el propio Banco de España para evaluar a los candidatos, entre los que se encuentra el prestigioso economista Andreu Mas-Colell.
Fuentes del Banco de España explican que la sensación de los trabajadores de la Dirección General de Economía es de shock por la sucesión de los acontecimientos en los últimos meses. El choque del Consejo del BdE y la cúpula de la división forzó a eliminar un capítulo completo del informe y a reelaborar algunos pasajes que finalmente se publicaron. También existe malestar con las decisiones de Escrivá y del Consejo y, sobre todo, preocupación sobre la independencia de los análisis económicos que haga la entidad.
El Banco de España ha aprobado este lunes su Plan Estratégico, el primero con Escrivá al frente. Una de las decisiones es reforzar las sucursales. Fuentes del Banco de España explican que hay un plan para trasladar a una parte del equipo de la Dirección de Economía a Barcelona. Una noticia que ha generado una profunda preocupación entre los trabajadores. Se lo toman como un castigo del gobernador tras los acontecimientos de las últimas semanas. Fuentes oficiales del Banco de España aseguran que no hay ningún plan concreto sobre cómo potenciar las sedes del banco. Reconocen que el Plan Estratégico incluye potenciar las sucursales, pero que no hay ninguna iniciativa adoptada aún.
Sólo una: el nuevo centro de innovación que creará el Banco de España y que se situará en la sede de Barcelona que está infrautilizada desde que la supervisión de los grandes bancos catalanes pasó a manos del Mecanismo Único (MUS). El gobernador anunció este nuevo centro hace unos meses y se encargará de ensayar nuevas tecnologías relacionadas con las finanzas y la economía. El propio Escrivá reconoció en una entrevista en La Vanguardia que el edificio de 28.000 metros cuadrados situado en la Plaza de Catalunya, está «claramente infrautilizado».
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha completado este lunes la reestructuración de la cúpula de la Dirección General de Economía. Su último movimiento ha sido recolocar al numero dos de la división, Carlos Thomas, a la Dirección de Estabilidad Financiera. El movimiento se produce menos de una semana después del anuncio de la dimisión del director general de Economía, Ángel Gavilán, quien ha salido del banco tras las presiones recibidas en la elaboración del informe anual.