
China fija el 29 de mayo como fecha de lanzamiento para la misión Tianwen-2
El programa de exploración planetaria de China se prepara para una nueva etapa. Según ha informado el Vuelo Espacial de China, la misión Tianwen-2 tiene su lanzamiento programado para el 29 de mayo de 2025, tras la validación final por parte del comando de ingeniería del proyecto. La misión forma parte del ambicioso plan de la Administración Espacial Nacional China (CNSA) para ampliar el conocimiento científico del sistema solar mediante misiones robóticas.
En el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, los trabajos de preparación avanzan según lo previsto. El cohete portador Long March 3B, responsable de poner en órbita la sonda, se encuentra en la fase final antes del llenado de propulsor. El lanzador ha sido desarrollado por la Primera Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), y ya ha superado las operaciones de transferencia, elevación, acoplamiento del vehículo, ensamblaje del carenado y una inspección general completa del sistema.
Por su parte, la sonda Tianwen-2, diseñada y fabricada por la Quinta Academia de la CASC, ha completado todas las fases de preparación técnica: ensamblaje, pruebas funcionales, repostaje, transferencia e integración, incluidas pruebas conjuntas con el cohete. Todo ello ha sido ejecutado conforme al cronograma operativo de la misión.
El ensayo general previo al lanzamiento ha sido completado en las instalaciones de Xichang, donde se han puesto a prueba los sistemas de lanzamiento y control. Paralelamente, se ha llevado a cabo una operación de depuración y control conjunto en la que han participado múltiples entidades del sistema aeroespacial chino: el propio Centro de Lanzamiento de Xichang, el Centro de Control de Vuelo de Beijing, el Centro de Control y Seguimiento de Satélites de Xi’an, la flota marítima de seguimiento Yuanwang, así como otras estaciones terrestres de control y seguimiento.
Esta coordinación multisectorial garantiza la sincronización operativa de todos los elementos implicados en el lanzamiento, desde el sistema de propulsión hasta las comunicaciones orbitales iniciales.
Próximo paso en la exploración planetaria
La misión Tianwen-2 se enmarca dentro del proyecto chino de exploración planetaria profunda, que sigue a la exitosa misión Tianwen-1, lanzada en 2020 y que colocó en Marte tanto un orbitador como un rover. Aunque los objetivos específicos de Tianwen-2 aún no se han detallado públicamente, se espera que la misión contribuya a expandir el conocimiento sobre asteroides cercanos a la Tierra, una de las líneas prioritarias del programa científico de la CNSA.
El lanzamiento previsto marca un hito técnico y operativo en la evolución del programa espacial chino, y consolida su capacidad para llevar a cabo misiones interplanetarias con altos niveles de autonomía tecnológica e integración industrial.