
Estos son los fenómenos astronómicos que marcarán el mes de junio de 2025
“Un solsticio es un acontecimiento en el que los polos de un planeta están más inclinados hacia la estrella que orbita o más alejados de ella”, define un artículo de National Geographic US. Cada año, el primero de ellos ocurre en junio.
De esta manera, durante el solsticio de verano el Sol está en su punto más alto en el cielo, por lo que se registra el día más largo del año (con mayor cantidad de horas de luz solar), explica el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. En cambio, el solsticio de invierno marca el día más corto del año (con la noche más larga).
Cada año ocurren dos solsticios en la Tierra: uno alrededor del 21 de junio (que da inicio al verano astronómico en el hemisferio norte y al invierno en el hemisferio sur) y el otros cerca del 21 de diciembre (cuando se invierten las estaciones, comenzando el invierno por encima del Ecuador y el verano por debajo), completa un artículo de las Naciones Unidas.
Según Old Farmers’ Almanac, en 2025 el primer solsticio del año ocurrirá el viernes 20 de junio a las 22:42 EDT. Es decir, a las 20:42, hora de México; 21:42, hora local de Colombia; o las 23:42 hora de Argentina.