
“Flossie” se fortalecerá a huracán categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano
El SMN advierte lluvias torrenciales, vientos de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 6 metros en Guerrero, Michoacán y Colima.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la tormenta tropical “Flossie” se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al final de este lunes 30 de junio. El fenómeno se localiza frente a las costas de Michoacán y Colima, donde ya genera condiciones climáticas adversas.
Según el último comunicado del SMN, “Flossie” provocará lluvias torrenciales en la costa de Guerrero; intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y muy fuertes en Nayarit. Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada y extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones, deslaves y cortes en caminos.
Los efectos del sistema incluyen vientos sostenidos de 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, además de oleaje elevado de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Colima y Michoacán. En Oaxaca y Jalisco se esperan rachas de hasta 70 km/h y olas de 3.5 metros, así como posibilidad de trombas marinas.
Mientras tanto, la baja presión remanente de “Barry” en el noreste del país sigue provocando lluvias intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, el este de San Luis Potosí y el norte de Veracruz. En Nuevo León, las lluvias serán muy fuertes y en Coahuila se prevén lluvias fuertes acompañadas de rachas de viento de hasta 70 km/h.
En el occidente del país, la combinación de humedad del Pacífico e inestabilidad atmosférica generará lluvias muy fuertes en Sinaloa y chubascos dispersos en Baja California Sur y Sonora. En tanto, un canal de baja presión en la Mesa Central mantendrá lluvias en Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México.
En el sureste, se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas y lluvias fuertes en Tabasco, mientras que la península de Yucatán tendrá chubascos dispersos. La entrada de humedad del mar Caribe favorecerá estas condiciones, junto con un canal de baja presión sobre la región.
Las temperaturas seguirán siendo extremas en el norte del país. Se esperan máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y Sonora; de 40 a 45 °C en Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur; y de 35 a 40 °C en al menos 14 entidades del país, incluyendo regiones del sur y sureste como Guerrero, Oaxaca y Yucatán.
Ante estos pronósticos, Protección Civil nacional recomendó a la población evitar actividades en mar abierto, extremar precauciones en zonas de alta pendiente y seguir puntualmente los avisos del SMN. Además, se mantiene vigilancia permanente sobre el comportamiento de “Flossie” y su trayectoria durante las próximas 24 horas.