
Las mejores cuentas remuneradas que pagan entre el 2% y el 2,5%
Los bancos están haciendo encaje de bolillos para mantener el atractivo de su oferta de cuentas remuneradas. Por un lado, hay que defender los márgenes en pleno descenso de los tipos de interés en Europa. Por otro lado, el sector necesita seguir captando nuevos clientes y, al mismo tiempo, defender los que ya tiene de las garras de la competencia. Por eso están ajustando sus ofertas con velocidades distintas y cambios de condiciones relevantes.
En muchos de estos casos, ganan quienes cuentan con niveles de ahorro más altos y pueden hacer aportaciones estables en el tiempo. No hay mejor ejemplo que el de Bankinter. La entidad ha reducido la rentabilidad de su cuenta digital desde el 3% hasta el 2,5% TAE (tasa anual equivalente) en la modalidad que exige la domiciliación de ingresos y desde el 2,5% hasta el 2,12% sin ningún tipo de condición.
Hasta ahora, el saldo máximo remunerado de la cuenta era de 50.000 euros. Para quienes no puedan aportar más de esta cantidad, la rebaja de tipos es una mala noticia. Pero las cosas son muy distintas para los que tienen saldos de liquidez de hasta 150.000 euros, que es el nuevo tope remunerado en la cuenta. Quienes se pueden permitir no tocar esta aportación máxima durante 12 meses se pueden embolsar hasta 3.705 y 3.153 euros según la modalidad elegida.
Cifras muy superiores a los 1.500 y los 1.250 euros de la oferta anterior. Por lo tanto, los bancos están equilibrando las rebajas de tipos con ofertas cada vez más dirigidas a clientes de rango más alto a los que pueden fidelizar por diferentes vías. La oferta de Bankinter para nuevos clientes (que estará activa hasta el 22 de julio) va a competir con la de Banco Sabadell en las próximas semanas.
La cuenta online del banco opado por BBVA, también para nuevos clientes, paga el 2% TAE con un saldo máximo remunerado de 20.000 euros. Además, regala 300 euros a cambio de bizum y la domiciliación de ingresos.
Las de Bankinter y Sabadell son las mejores ofertas de la banca española en un escaparate comercial de cuentas sin condiciones (estas dos entidades tienen las dos modalidades, con y sin vinculación) con más presencia de bancos extranjeros.
Estas ofertas a doble velocidad también se trasladan a las ofertas top del mercado. Una de las mejores del momento es la del neobanco N26, que paga el 2,25% sólo a nuevos clientes a cambio de la contratación del servicio de Bizum de la entidad y hasta un saldo máximo de 50.000 euros. Si se mantiene este máximo, los intereses brutos pueden alcanzar los 1.250 euros.
Pero si no se vincula Bizum, la rentabilidad cambia hasta niveles muy inferiores entre el 0,50% y el 1,30% TAE, según el tipo de cuenta de N26 elegida. En otros casos las diferencias son más sutiles y dependen por ejemplo del número de transferencias que se vayan a realizar a lo largo de un año.
Aunque ha bajado tipos en línea con el conjunto de la banca, Bank Norwegian ofrece un 2,05% con número de transferencias ilimitado y un muy atractivo 2,35% con un máximo de seis retiradas gratuitas. Para el resto aplica una comisión del 0,5%.
Una vez más, el banco premia a aquellos ahorradores que realizan ingresos en la cuenta que no van a mover (o que lo hacen de forma testimonial) durante el primer año.
Para los ahorradores, es importante valorar el nivel de vinculación que quieren asumir en estas ofertas de ‘doble rasero’ que son una oportunidad cada vez más atractiva para los bolsillos más grandes.