
¿Bolsas reusables pueden contaminar la comida? Ingeniera en alimentos lo explica
Las bolsas reusables o ecológicas llegaron para quedarse y es que con el auge de prácticas más sostenibles, millones de personas han adoptado su uso para las compras diarias. Sin embargo, al convertirse en el articulo perfecto para trasladar los alimentos, algunos se preguntan si es que pueden ser un factor para que la comida se contamine.
En un video publicado en TikTok, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién (@ingdetusalimentos) reveló si es que este tipo de bolsas por medio de su material y al ser utilizadas en repetidas ocasiones, se pueden convertir en un foco de infección. En primer lugar, la experta recalcó que sin duda alguna se consideran una opción ecológica y responsable, pero no todas las personas saben darles el manejo adecuado.
De acuerdo con la especialista, las bolsas reutilizables pueden convertirse en un verdadero foco de contaminación indirecta si se usan constantemente para transportar alimentos, sobre todo si se mezclan productos frescos como carnes, frutas o más alimentos que son propensos a la Salmonella, creando un “ambiente microbiano activo”.
Así pueden contaminar tus alimentos las bolsas reusables, según una ingeniera
La experta advirtió que estas bolsas pueden contaminar los productos que llevamos a casa si no se lavan con regularidad, pues el problema no radica en el uso en sí, sino en la falta de limpieza entre un uso y otro, además de el traslado constante de diversos alimentos crudos, cocidos y sin desinfectar.
Se ha encontrado que las bolsas (reutilizables) pueden actuar como un ambiente microbiano activo, ya que pueden albergar en su interior poblaciones de microorganismos como bacterias, levaduras o hongos, esto debido a su utilización constante para diversos alimentos”, explicó.
La recomendación para que esto no suceda es lavarlas al menos una vez por semana, sobre todo si han estado en contacto con productos frescos o con envases que pudieron haber derramado líquidos. También aconseja designar bolsas específicas para ciertos tipos de alimentos y almacenarlas en lugares limpios y ventilados.
Finalmente, la ingeniera de alimentos refrendó que las bolsas reutilizables es una forma de cuidar al planeta, pero también hay que darles un manejo adecuado para evitar que se conviertan en un foco de infección al transportar los alimentos frescos o al utilizarlas para más tareas que no impliquen las compras de alimentos.