
Guillermo Moreno respalda a San Juan: “Agua y vida sí, minería no” – Noticias SIN
San Juan de la Maguana.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, participó este sábado en una multitudinaria marcha en San Juan de la Maguana, en respaldo a las comunidades que rechazan el proyecto minero Romero, impulsado por la empresa Gold Quest en la cordillera central.
Durante su recorrido por la provincia, Moreno reiteró su compromiso con la defensa de los recursos naturales y la vocación agrícola de San Juan, conocida como “el granero del sur” por su alta producción agropecuaria. A través de un mensaje difundido en redes sociales bajo el lema “San Juan quiere agua y vida”, el dirigente político manifestó su apoyo total a la lucha comunitaria.
“El agua y los alimentos no tienen sustituto”
En un video que ha circulado ampliamente, Guillermo Moreno fue enfático:
“San Juan habló claro: no al proyecto minero Romero. La cordillera central no es cualquier terreno, es la principal fuente de agua del sur y del país”, expresó, destacando la importancia de esta zona montañosa, que alimenta embalses como Sabaneta, Palomino, Sabana Yegua y Montegrande.
Moreno subrayó que el agua y los alimentos son esenciales para la vida, y que ninguna mina puede reemplazarlos ni comprarlos. En ese sentido, se alineó con las posiciones de diversas iglesias locales, que también se han unido a la movilización para advertir sobre los riesgos que representa el proyecto para el medioambiente.
Llamado al Gobierno y defensa del desarrollo sostenible
El líder de Alianza País hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader, instándolo a escuchar la voz de las comunidades, así como a las organizaciones sociales, religiosas y ambientales que han expresado un rechazo firme y colectivo a la minería en esta zona estratégica para la seguridad alimentaria e hídrica del país.
“Presidente Abinader, escuche al pueblo. San Juan no quiere mina. San Juan quiere agua y vida”, concluyó Moreno.
Con su participación en esta jornada, Guillermo Moreno refuerza la postura de Alianza País a favor de un modelo de desarrollo sostenible, verde y centrado en las comunidades, sumándose a una movilización nacional que reclama políticas públicas responsables ante la amenaza de la expansión minera en zonas de alto valor ambiental.