
Hambre y desnutrición en Gaza, nunca antes vistas: Programa Mundial de Alimentos
“Las necesidades humanitarias en la Franja [de Gaza] nunca han sido mayores, mientras que su capacidad para responder nunca había estado tan limitada”, denunció el director adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau.“Es peor de lo que había visto nunca”, el hambre se extiende y la desnutrición aumenta. Tan sólo 90 mil niñas y niños necesitan tratamiento urgente por desnutrición, señaló en conferencia, en la sede de Naciones Unidas.
Para poder estabilizar la grave situación que se vive en Palestina, “necesitamos al menos 100 camiones de alimentos del PMA entrando todos los días. La mitad de ellos, 50, deben dirigirse al norte”, expuso Carl Skau.
Entre las historias de vida que presenció en su visita a Gaza, el director narró que “hay madres que dicen a sus hijos que no jueguen para que no gasten más energía de la que pueden proporcionarles con la comida”. Y expuso la situación de las familias que se han tenido que desplazar “entre dos y tres veces en los últimos 10 días”.
Por ello, preocupa que algunas personas trabajadoras humanitarias se enfrenten a obstáculos como la espera de autorización para ingreso de entre 15 y 20 horas seguidas. “Además, carecen de combustible suficiente y buena conexión de internet o señal para poder comunicarse”, acusó.
Carl Skau reiteró la urgencia de concretar un alto el fuego “para poder distribuir la ayuda humanitaria ‘en condiciones’”. Es necesario, añadió, que múltiples puntos de entrada en Gaza “estén abiertos y haya seguridad dentro de la Franja para poder operar”.