
Pesca en la costa oriente de Yucatán sufre caída del 50%; señalan condiciones adversas
RÍO LAGARTOS.- A tan sólo unos días del inicio oficial de la temporada de captura de langosta, la actividad pesquera en la costa oriente ha sufrido una drástica caída de casi un 50%.
Pescadores de Río Lagartos y San Felipe señalaron que el arranque considerado “regular” pero a lo largo de los últimos 10 días, la producción ha ido en descenso, debido a la presencia de aguas “turbias” y “rojizas” que dificultan la pesca.
Según pescadores de Rio Lagartos, la coloración marrón del agua que identifican como proveniente de Quintana Roo, ha generado un entorno poco favorable para la pesca.
Debido a este fenómeno, se afecta la visibilidad para la captura de las especies marinas, sobre todo de la langosta que tienen que ubicar en cuevas.
Buzo señala que es complicado pescar
Uno de los buzos de Rio Lagartos, dice que hace unos días el agua estaba roja en el fondo y apenas ahora está comenzando a aclarar frente a la costa oriente, pero sigue siendo complicado pescar en esas condiciones.
Aunque dice que todavía se logran capturar especies de escama a través del arpón.
Líderes pesqueros de San Felipe indicaron que, aunque se había anunciado como si fuera marea roja no se confirmó.
Cabe señalar que ya hay resultados de las investigaciones que confirmaron que no fue marea roja.
Cinvestav señala que no hay marea roja
De acuerdo a un comunicado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) se realizó un muestreo el pasado 8 de julio en Telchac y Dzilam de Bravo, donde no se detectó la presencia de especies tóxicas o nocivas.
TE PUEDE INTERESAR: La pesca, de capa caída en Progreso
Sin embargo, sí se identificó un florecimiento de diatomeas, una especie de microalga que, si bien no representa riesgo para la salud humana, podría estar relacionada con la coloración y turbidez del agua.
A pesar de que este fenómeno no ha sido clasificado como marea roja, los pescadores aseguran que la productividad pesquera sigue a la baja.
Después de que ayer viernes comenzó a aclarar el agua esperan que el fin de semana vaya repuntando, pues hay esperanza que mejore la pesca.
Además, que ya está cerca de iniciar la captura de pulpo que es otra de las más esperadas por los hombres de mar.