
Presa el Palote al 73%; vuelven a sembrar más de mil peces – La Silla Rota
Escrito en GUANAJUATO el
León.- Tras semanas de intensas lluvias, la presa El Palote ya se encuentra al 73% de su capacidad. El nivel, que la semana pasada rondaba el 56%, ha ascendido notablemente gracias a que las lluvias continúan.
Este avance representa un cambio significativo comparado a hace apenas un año, cuando la presa se hallaba completamente seca: en aquel entonces su volumen era tan bajo que no permitía actividades recreativas o de pesca.
Siembra de peces
Recientemente, pescadores de la región, en coordinación con autoridades municipales y el Parque Metropolitano, han sembrado 1 mil 300 ejemplares de mojarra, principalmente adultos, para fomentar la reproducción natural y revitalizar la actividad pesquera local.
Este esfuerzo comunitario forma parte de un proyecto consolidado por 22 familias de pescadores que generan empleo directo e indirecto para alrededor de 100 personas.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez destacó que estas lluvias han sido “las más significativas en más de una década” y que, de mantenerse el patrón, la presa podría alcanzar hasta un 80% de llenado; según normativa de CONAGUA, al superar el 85% se deberá iniciar un desfogue controlado para evitar desbordes.
Beneficios y retos
- Reactivación económica y turística: el aumento de caudal ha permitido reactivar la pesca local y atraer visitantes a restaurantes y puestos al borde del agua, beneficiando también a las familias dedicadas a esa actividad.
- Limpieza y conservación: simultáneamente con la siembra, las brigadas de pesca y personal municipal han recolectado basura arrastrada por las lluvias del entorno de la presa.
- Gestión del agua: el llenado actual, aunque reconfortante, aún está bajo el nivel histórico máximo. El futuro cercano depende de que continúen las lluvias en este ciclo pluvial iniciado el pasado 15 de mayo.
La presa El Palote ha pasado de una situación extrema (prácticamente seca) a una fase de recuperación notable, alcanzando el 73% de su capacidad y permitiendo un plan de siembra de mil 300 peces para reactivar la pesca local. Persisten esfuerzos para mantener su limpieza y garantizar un manejo responsable del agua.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
FN