
Treinta naciones se comprometen a no suministrar armas a Israel antes de septiembre
En una reunión realizada en Bogotá, bajo el marco de la Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya, 30 países han decidido implementar un conjunto de acciones para frenar el asalto de Israel a los territorios palestinos ocupados y defender el Derecho Internacional, comprometiéndose a tomar medidas antes del 20 de septiembre que incluyen la prohibición de suministros militares a Israel o la revisión de contratos públicos que apoye la ocupación ilegal de Israel del territorio palestino.
Representantes de naciones como Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak, Libia y España, apoyándose en la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, han consensuado seis acciones. Estas acciones consisten en prohibir el suministro, transferencia y transporte de armamento y equipos militares, además de cumplir con nuestras obligaciones de garantizar la rendición de cuentas por los delitos más graves y apoyar los mandatos de jurisdicción universal, conforme a lo expresado en la declaración conjunta disponible en el sitio web del grupo.
Esta declaración también establece como fecha límite el 20 de septiembre, coincidiendo con la 80º Asamblea General de Naciones Unidas, para que los 30 países involucrados cumplan con lo acordado. Doce de esos países, entre ellos Bolivia, Colombia y Cuba, han declarado que implementarán estas medidas de inmediato.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados, ha valorado positivamente esta iniciativa y ha hecho un llamado para que los demás Estados, desde Europa hasta el mundo árabe y más allá, se unan a ellos, según informaciones del propio Grupo de La Haya, que también ha mencionado estar en consultas con capitales de todo el mundo.