
Triumph saca punta a su misil de MX2: así es la TF 250-X 2026
Si la versión original ya era una moto increíble, la Triumph TF 250-X 2026 promete ir un paso más lejos, con mejoras para hacerla más competitiva si cabe, y que llegan tras el feedback recibido por parte de pilotos y compradores.
Todos teníamos claro que si Triumph entraba en el mundo del motocross moderno era para ir a por todas, y viendo cómo han planteado la Triumph TF 250-X 2026, no cabe duda de que así es. Después de lanzar al mercado una moto competitiva, técnica y rápida, han escuchado las necesidades y sugerencias de usuarios y pilotos, y le han dado una vuelta de tuerca.
Se trata de ligeros cambios en diferentes apartados, de ir afinando para conseguir más competitividad y también más comodidad a la hora del mantenimiento con la bandeja de la batería, o la posición de un ojo de pez para revisar el nivel de aceite.
Es decir, nos encontramos mejoras en todos los apartados de la moto y esto es algo peculiar cuando se trata de un modelo que prácticamente acaba de llegar al mercado. Pero Triumph es Triumph, y cambiar solamente pegatinas para ofrecer la TF 250-X 2026 no era una opción.
Los cambios de la TF 250-X 2026 son pequeños, pero ofrecen grandes resultados
Uno de los primeros cambios que llaman la atención es el que se ha llevado en la admisión y en el silenciador, dos elementos clave para mantenerse dentro de las normativas de FIM y AMA, pero a la vez lograr el rendimiento esperado.
Un rendimiento que tiene unas cifras increíbles: 48 CV a 13.500 rpm, una barbaridad para una moto de cuarto de litro y que refleja la elección de los elementos internos del motor: pistón König forjado, válvulas de titanio Del West, tapas de magnesio y recubrimiento DLC de carbono de baja fricción.
También se ha trabajado en el mapeado de la centralita GET desarrollada por Athena. Y es que las motos de cross actuales con esa potencia requieren de una electrónica eficaz con gestión precisa de la potencia, el control de tracción y el launch control, incluyendo además múltiples opciones de ajuste adicionales y acceso a gran cantidad de información en tiempo real a través de la app opcional MX Tune Pro.
Este nuevo mapeado mejora la entrega de potencia en todo rango de revoluciones, con más aceleración y una respuesta que Triumph denomina como “más afilada al abrir gas”. También hay que recordar que la moto, con cinco marchas, tiene quick shifter en subida de segunda a quinta y esto también lo gestiona la centralita. Y ya que hablamos de la transmisión, no hay que pasar por alto un nuevo embrague Exedy de alto rendimiento.

En la parte ciclo continúa ese equilibrio entre rigidez y ligereza de la que la TF 250-X 2026 sigue haciendo gala, pero que incluye ahora un setting en el sistema de bieletas para mejorar el control a mitad de recorrido, el equilibrio general del chasis y la estabilidad en curva.
La guinda del pastel son los componentes que rematan la TF 250-X 2026, y en la que encontramos marcas como Brembo y Galfer, que se encargan del sistema de frenado; DidStar, con las llantas; ProTaper, del manillar; ODI, de los puños; KYB, de las suspensiones; Pirelli, de los neumáticos… todo para ofrecer un conjunto brutal que tiene un PVP de 10.595 € para una moto que ya está en los concesionarios de la marca.
Y si todo este nivel de equipamiento y rendimiento no te parece suficiente, aunque para la mayoría es más que de sobra, hay una completa gama de accesorios creados en colaboración con las principales marcas del sector.