
Pescadores de la Presa "El Palote" prevén operar al 100% para fin de año | Zona Franca
León, Gto.- Las lluvias de la temporada han devuelto la vida y la esperanza a la Presa “El Palote”. Para la comunidad de pescadores que depende de sus aguas, la recuperación del embalse y la calidad del agua, es el anticipo de una temporada histórica, una visión que resume con entusiasmo Manuel, mejor conocido como “El Pelícano”, un pescador del Parque Metropolitano.

“A comparación de otros años, está inigualable ahora sí la presa para la cría y para cosechar el pescado. Ya esperemos que en noviembre o diciembre estemos pescando al cien por ciento”, afirmó Manuel.
Este oficio representa el sustento económico fundamental para numerosas familias de pescadores. Manuel detalló la magnitud de su comunidad y el impacto de su trabajo, que funciona como un negocio y un estilo de vida.

“Somos 22 pescadores, pero como cada pescador tiene un ayudante, somos 44 personas, 44 familias las que se mantienen. De aquí es nuestra solvencia, de aquí nos mantenemos. Yo nada más tengo este negocio”, explicó sobre la importancia de la pesca para su sustento.
Lejos de ser una actividad pasiva, los pescadores han trabajado activamente para asegurar una buena temporada. Sus preparativos van desde el cuidado del ecosistema hasta la siembra planificada de nuevas crías en el embalse.

“Hemos sembrado ya varias veces, como unas tres o cuatro veces. También ahorita estamos haciendo actividades de limpieza de la presa, sacamos troncos grandes que hay, basura y en conjutno con personal del Parque Metropolitano. Para la temporada tenemos que tener primeramente que nada las redes listas y ya preparar las canoas para empezar a tirar el equipo”, detalló “El Pelícano”.
Mientras alistan las redes para la cosecha de tilapia, carpa y charal de fin de año, la comunidad pesquera no pierde de vista la Cuaresma, que es la mejor temporada. Pues explicó Manuel que durante este periodo es cuando el agua se calienta más y la actividad de los peces en la superficie alcanza su punto máximo.
De esta manera, la comunidad pesquera de la presa “El Palote” no solo celebra la recuperación del cuerpo de agua, sino que se alista para aprovecharla al máximo.
Con labores de limpieza y siembra como pilares, que ayudará a reactivar su economía para fin de año, garantizando así el futuro de su oficio.