¿Quieres empezar a pescar en BCS? Esto es lo que necesitas – POSTA
En Baja California Sur, donde el mar forma parte del alma del estado, la pesca no es solo una actividad económica, también es una forma de vida. Pero si apenas vas comenzando, hay algunas cosas que debes saber antes de echar el anzuelo.
Ya sea que quieras hacerlo desde la orilla o subirte a una panga, empezar a pescar no es complicado… pero sí requiere conocer algunas reglas.
¿Se necesita permiso para pescar en Baja California Sur?
Sí. Aunque muchos no lo saben, necesitas una licencia de pesca deportiva – recreativa, que puedes tramitar en línea a través del portal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
Los costos varían dependiendo del tiempo: una licencia por un solo día puede costar alrededor de 294 pesos, mientras que una anual ronda los mil pesos.
Hay opciones semanales y mensuales, y muchas cooperativas turísticas las incluyen si contratas un tour. Si vas por tu cuenta, es importante llevarla impresa o en formato digital, ya que su portación es obligatoria.
Además, la licencia deportiva es solo para captura con fines recreativos. Es decir, puedes consumir tu pesca, pero no venderla. También existen restricciones por especie, tamaño y temporada, que se actualizan en el calendario de vedas de CONAPESCA.
¿Qué necesito para empezar a pescar sin gastar mucho?
Aunque hay quienes gastan miles de pesos en equipos de alta gama, lo cierto es que puedes comenzar con un presupuesto accesible.
Un combo básico de caña y carrete ronda los 700 a 1,000 pesos. A eso se suman algunos señuelos, hilo de pesca, una hielera y herramientas sencillas como pinzas. Con todo, es posible equiparte con menos de 2,000 pesos si sabes buscar.
En La Paz, Loreto, Santa Rosalía o Los Cabos hay tiendas locales donde puedes armar tu kit, o incluso alquilar equipo si estás probando por primera vez. También hay comunidades digitales donde pescadores venden equipo usado en buen estado.
Lo más importante es contar con material adecuado a la especie que quieras buscar. Algunas son fáciles de encontrar desde la orilla, como la cabrilla, el jurel, la corvina o la sierra, mientras que otras como el dorado, el marlín o el pez vela requieren salir mar adentro.
Para eso, puedes contratar un tour de pesca deportiva con operadores certificados. En Baja California Sur existen decenas, sobre todo en Loreto, Cabo San Lucas, Bahía Magdalena y La Paz. Los precios dependen del destino, el tipo de embarcación y la temporada, pero suelen ir desde 1,500 hasta más de 5,000 pesos por día.
¿Dónde y cuándo es mejor salir a pescar en BCS?
Uno de los grandes privilegios de vivir (o visitar) BCS es que puedes pescar casi todo el año. Las costas del Pacífico y del Golfo ofrecen una enorme diversidad de especies, y si sabes en qué temporada moverte, es más fácil que tengas suerte.
Según el calendario de pesca deportiva de la Secretaría de Turismo, los mejores meses para dorado son entre mayo y septiembre; para marlín, entre julio y octubre; y para jurel o sierra, los meses fríos. Puedes consultar el calendario completo aquí.
En cuanto a los mejores puntos para lanzar la caña, hay opciones tanto para principiantes como para expertos. Si apenas estás empezando, lugares como El Tecolote o El Comitán en La Paz, Playa El Tule en Cabo San Lucas o el malecón de Santa Rosalía son ideales para pesca desde la orilla..
Eso sí, es importante respetar las zonas protegidas así como las temporadas permitidas. Y si te topas con una especie en veda o protegida es obligatorio liberarla de inmediato.