
Tamaulipas aspira a subir ganancias por caza y pesca deportiva- Grupo Milenio
Tampico /
La próxima temporada de caza y pesca deportiva en Tamaulipas estima un crecimiento de las ganancias anuales estimadas en 10 millones de pesos, derivado de las futuras actividades que organizará el gobierno del estado tras la promoción realizada en este ámbito del turismo, además de la integración de ejidos como unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre.
De estas propiedades, ya están conformados 14 dueños o poseedores de terrenos legalizados para integrarse como campos cinegéticos, ubicados tanto en la región centro y el norte de la entidad, declaró el titular de la Comisión Estatal de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes. A partir de agosto se pone en marcha el nuevo ciclo donde se esperan más de 4 mil asistentes.
La mencionada dependencia realizó este fin de semana una exposición en las instalaciones de la Expo Tampico, participando cerca de 600 asistentes, desde aficionados y promotores de la entidad como en la región noreste de la República Mexicana y la frontera con Estados Unidos. Durante el domingo se efectuaron exposiciones y premiaciones de torneos de dos especies.
“Tenemos integrado 14 ejidos que ya son consideradas unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (Unas). Todas fueron capacitadas tanto por la Secretaría de Agricultura como de Turismo, autorizadas por los consejos ejidales y debidamente constituidas para integrarse a la actividad cinética del estado. Así vamos a empezar la próxima temporada”, declaró el funcionario.
Esto se sumará a las acciones que cada año realiza la referida comisión, desde los ranchos solicitados por visitantes para la caza de venado cola blanca y sus subespecies, pato, ganso, paloma cola blanca, el guajolote, jabalí y otros. Son alrededor de 10 millones de pesos generados con un promedio superior de mil por cada participante.
Con la temporada de paloma programada para el mes próximo se pone en marcha la llamada temporada activa, concluyendo en mayo con el guajolote. Ranchos ubicados en la franja fronteriza con la Unión Americana, aunado a otros cercanos a Ciudad Victoria, son los beneficiados como también prestadores de servicio afines.
“Entre la promoción que se realiza a través de la Expo Caza y Pesca, como la Copa Tamaulipas, es notorio el crecimiento de la actividad y el movimiento. En Camargo ya tenemos contemplado una actividad de pesca en la presa Marte R. Gómez, dándole seguridad a los cazadores mexicanos y extranjeros. En promedio son 14 eventos anuales”, indicó García Reyes.
La exposición concluyó durante la tarde de este domingo, realizándose las últimas ponencias y talleres referentes a los tipos de especie que están considerados dentro de esta actividad.