
Fortalecen acciones contra pesca ilegal de totoaba y vaquita marina – El Diario de Sonora
Como parte de las labores implementadas para fortalecer las acciones contra la pesca ilegal de la totoaba y de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, autoridades del gobierno federal realizan un monitoreo satelital de embarcaciones menores.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Marina se estableció un convenio con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Conapesca, para la instalación de dispositivos de seguimiento satelital en diez embarcaciones.
Detalló también incluye la integración del equipo de trabajo técnico con el objetivo de contribuir a un aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y marinos, a través de un mayor control de las operaciones de las embarcaciones pesqueras nacionales.
Precisó que este acuerdo tiene propósito es llegar a 850 dispositivos de rastreo satelital en embarcaciones menores de San Felipe, Baja California, y el Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, Sonora.
En el contexto internacional, subrayó que estas acciones responden al Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba, sus Partes y/o Derivados en Protección de la Vaquita Marina, aprobado en 2023 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.