
¿Tu restaurante favorito es seguro? Coepriss explica cómo detectarlo – Periódico Noroeste
Ante el aumento en las temperaturas y el consumo frecuente de mariscos y alimentos frescos durante la temporada de calor, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) llamó a la ciudadanía a estar atenta a las condiciones sanitarias de los restaurantes y locales de comida, y a denunciar cualquier anomalía.
Cuauhtémoc Chacón Mendoza, titular de la dependencia, advirtió que durante el verano el riesgo de enfermedades gastrointestinales o intoxicaciones alimentarias aumenta considerablemente, por lo que es fundamental que las personas identifiquen señales de alerta al momento de consumir fuera de casa.
“En el caso de las personas que asistan a consumir algún servicio, sobre todo en temporada de calor y cuando se trata de productos como los mariscos, es importante que revisen primero la infraestructura del lugar, que los alimentos estén correctamente refrigerados, que se respete la cadena de frío y que el personal que manipula los alimentos use guantes, cubrebocas y cubrecabello”, explicó el funcionario.
Además, señaló que los consumidores tienen derecho a exigir condiciones higiénicas adecuadas, y que si detectan focos rojos, pueden presentar una denuncia ante Coepriss, la cual se compromete a atender los reportes de forma inmediata.
“Si ven alguna inconformidad o un foco rojo, está totalmente abierto el canal para hacer una denuncia, y nosotros asistimos inmediatamente para atender el caso”, aseguró Chacón Mendoza.
Algunos de los elementos visibles que pueden indicar malas prácticas incluyen alimentos expuestos sin refrigeración, personal sin equipo de protección, utensilios sucios, presencia de fauna nociva, o instalaciones deterioradas, especialmente en cocinas y baños.
La recomendación de la Coepriss surge en un contexto en el que ya se han clausurado restaurantes y purificadoras de agua en distintos municipios de Sinaloa por incumplir las condiciones mínimas de higiene y seguridad.
PARA DENUNCIAR
Para denunciar ante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se puede hacer a través de diferentes canales, como telefónicamente, por internet, o de forma presencial en sus oficinas.
El teléfono de Coepriss es el 667 758 7000 ext. 40284 y la dirección es boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena, Desarrollo Urbano Tres Ríos, 80020 Culiacán Rosales.
Mediante internet se debe acceder al sitio web de la Cofepris y buscar la sección de “Denuncias Sanitarias” o “Trámites y Servicios” para encontrar el formulario de denuncia en línea y realizar la denuncia.