
Monitorean a la totoaba en el mar de Cortés – Pulso
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), pusieron en marcha un monitoreo satelital de embarcaciones menores para fortalecer las acciones contra la pesca ilegal de la totoaba y de la vaquita marina en el Alto Golfo de California.
El convenio de colaboración signado entre las dependencias permitirá asegurar la sostenibilidad de la actividad pesquera y construir un futuro estable para el sector, dijeron.
El 10 de julio se instalaron dispositivos de seguimiento satelital en 10 embarcaciones menores en el Alto Golfo de California. La medida incluyó la integración del equipo de trabajo técnico de la Norma 062, que tiene como importante propósito contribuir al aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y marinos.
Según las dependencias el fin es llegar a 850 dispositivos de rastreo satelital en embarcaciones menores de San Felipe, Baja California, y el golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, Sonora.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Indicaron asimismo que estas importantes acciones responden a la Línea 2 del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno Federal para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de la Totoaba, sus partes o derivados, en protección de la vaquita marina.